El Presidente Juan Manuel Santos se pronunció sobre el acuerdo de víctimas y justicia logrado esta semana con las FARC.
Para darle tranquilidad a los colombianos, el mandatario aclaró que las FARC no escogerán a los jueces que llevarían los procesos de los miembros de las FARC. «No van a ser las Farc las que van a nominar a los magistrados, eso sí lo sabemos ya. Esa es la inquietud que tenía la opinión pública, y yo le puedo aquí asegurar que no serán las Farc las que nominen a los magistrados», afirmó.
Recalcó que se trataría de un tercero creíble y legítimo quien haría las nominaciones de los magistrados, quienes serían tanto nacionales como extranjeros.
Además, explicó que los miembros de la Fuerza Pública también se pueden acoger a la jurisdicción especial y quedarán en igualdad de condiciones. «Nosotros acordamos que la justicia transicional para militares y policías no sería objeto de discusión con las Farc, y no ha sido. Este es un acuerdo para satisfacer las expectativas de las Fuerzas Armadas frente a lo que nosotros les prometimos», sostuvo Santos.
Así mismo, afirmó que «los militares están muy contentos con el acuerdo que se va a firmar» y reiteró el mensaje del Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, expresando que «no habrá disminución» de la Fuerza Pública, la cual tendrá un rol esencial para la seguridad ciudadana en el posconflicto (ver En respuesta a las FARC, Villegas anunció que la Fuerza Pública se fortalecerá).
En lo referente a las zonas de concentración para la dejación de armas por las FARC, aclaró que el tema se encuentran en negociación. “Nosotros estamos pensando que serían alrededor de 7 o 10, la guerrilla está pensando en un número más alto y estamos tratando de buscar algo que sea fácil de verificar, de monitorear”, sostuvo.
Por otro lado, afirmó que el mayor reto actual es la pedagogía sobre los acuerdos de paz para el plebiscito. «Yo quiero que voten por el sí, porque quiero que se acabe la guerra», recalcó, aclarando que la oposición tendrán plenas garantías, «lo que hacen los del sí con Fabio Villegas, lo pueden hacer los del no”.