A menos de dos semanas de las elecciones legislativas en Colombia, el precandidato presidencial Gustavo Petro, tendría como fórmula vicepresidencial a María Paz Gaviria.. Asi lo aseguran fuentes consultadas por el portal digital Politika.com.co

El hecho político se cristalizaria luego de la reunión este lunes entre Gustavo Petro y el ex presidente de la República Cesar Gaviria.

El anuncio del acuerdo político y programático se anunciará pasadas las 10 de la mañana de este lunes.

El portal politika conoció que el acercamiento entre el senador de izquierda y el ex mandatario, es fruto de un proceso de acercamiento dónde han intervenido varios actores de la vida política del país.

Aparte del acuerdo entre Petro y Gaviria, la presencia de la gestora cultural como fórmula vicepresidencial, abriría la puerta entre otras a fortalecer el sistema cultural en el país.

Se ha filtrado que el expresidente Gaviria tiene varias solicitudes de compromisps politicos y programáticcos que se mencionarian en la reunion de éste lunes

Gaviria le pondria mas condiciones a Petro segu la filtración de algunas fuentes allegadas el expresidente: NO ACABAR CON LA JUNTA DEL BANCO DE LA REPUBLICA , LAS EPS y la VICEPRESIDENCIA. También se hablaría de la Fiscalía

Maria Paz Gaviria

“Yo voy a ver a Petro. Nosotros lo que queremos tener con él es una discusión de los temas y de los problemas. En algunos, nosotros estamos identificados con él y representa sectores muy marginados de la sociedad colombiana. En otros no, como lo que dijo sobre el Banco de la República o de la salud

Petro venia trabajando desde hace 4 meses para lograr esta reunion con César Gaviria y al fin la logró, su lema es ahora: «hay que ganar como sea en la primera vuelta», porque sabe que en una segunda vuelta presidencial sería derrotado

Se podría consolidar un acuerdo político que da mucho de que hablar si se logra.

El propio Gaviria reconoció esta semana que esa puerta aún está abierta, incluyendo la viabilidad de irse con Petro, porque para este 13 de marzo lo que busca es mantener la representatividad en el Congreso; en 2018 logró 14 senadores y 35 representantes (1,9 millones de votos).

Amanecerá y veremos