Esta semana se presentará la ponencia de reforma del plebiscito, con el fin de cumplir con la solicitud del Presidente Santos de agilizar este mecanismo para la refrendación popular. De acuerdo con lo establecido en la legislación, se requerirían 18 millones de votos, pero este proyecto pretende bajar ese umbral a 4,3 millones, es decir un 13% del Censo Electoral que voten sí.
Armando Benedetti fue designado como coordinador de los ponentes de este proyecto, y de acuerdo con el ya existe consenso sobre los 4 puntos básicos que desarrollará.
De esta manera, se baja el umbral y la votación no es obligatoria; “El primer punto es que, tal y como ya se había manifestado, la votación para el plebiscito para la paz no será obligatoria y el segundo es que se realizará en un solo día y no en varios”. Así mismo, se aclara que su resultado tendrá fuerza vinculante, por lo cual el Gobierno debe cumplir y seguir la decisión de los colombianos que voten.