Gilberto Toro  director de la federación de alcaldes  dijo  que al gobierno le ha faltado socialización de lo que se está negociando y tienen temor  sobre el impacto que pueda resultar para las regiones,  en la práctica, los puntos de dicho acuerdo

Luego que el presidente Juan Manuel Santos anunciará no firmaría un mal acuerdo con las Farc, pactado para el 23 de marzo, desde Cartagena la federación Nacional de Municipios lo invitó a colocarse en los zapatos de los Alcaldes, en el marco de la implementación del Acuerdo de La Habana, tras advertir el gobierno debe colaborar a eliminar esos temores y desconfianza  y sobre todo desarrollar planes completos de ayuda en el desarrollo económico  punto central para construcción de paz.

Así se desprende de la conclusiones del primer día de la Cumbre de Alcaldes de Colombia que se desarrolla en la ciudad de Cartagena, con la presencia de más de un centenar de mandatarios, el Procurador General de la nación Alejandro Ordoñez, quienes evaluaron en conjunto y por separado el alcance de la Ley de Orden Publico que fue estudiada, debatida y aprobada por la plenaria del senado este miércoles.

Lo anterior significa, que en opinión de los Alcalde del país, el temor en la implementación del Acuerdo Final de La Habana, se concentra en la diversidad de la geografía colombiana, desde la Guajira hasta Nariño y desde el Amazonas hasta  San Andrés y Providencia, que en la práctica tiene diferentes componentes de orden social, económico, demo} grafico, cultural e impacto en las presentes y futuras generaciones.

Para Gilberto Toro, -líder de la agremiación de Alcaldes reunidos por espacio de tres días en la capital de Bolívar- la gran pregunta es cómo se desarrollara en los 32 departamentos del país el posconflicto, que además deberá estar acompañado por recursos económicos, pedagogía y una socialización permanente de los medios de comunicación como lo viene adelantando POLITIKA.COM.CO

El país no puede seguir gobernado desde la desconfianza. Sobre la señalización que todos los funcionarios son corruptos. Si seguimos ese discurso, el que va a pagar las consecuencias no solo son los ciudadanos sino la institucionalidad del pais. Se registrara un alto nivel de abstención en el terreno electoral, dijo Toro desde el centro de Convenciones de Cartagena, tras desestimar que la propuesta de implementar el voto obligatorio como fórmula para fortalecer a la democracia.