Con el Objetivo de que los colombianos adopten medidas en el uso y ahorro eficiente del agua por la disminución en los niveles de precipitación ocasionados por fenómenos naturales y las condiciones de variabilidad climática, el Gobierno expidió un Decreto en contra del derroche del agua.
El viceministro de Agua, José Luis Acero, dijo que desde el 2018 ha trabajado en conjunto con varias Entidades del Gobierno Nacional y con los 391 municipios que fueron identificados que podrían ser susceptibles de afectación durante el Fenómeno de El Niño».
Señaló que una de las medidas fue emitir el decreto del desensitivo, el cual busca enviar una señal clara a los colombianos, sobre la necesidad de adoptar medidas en el uso eficiente del agua.
“Estamos invitando a todos los ciudadanos a que pongan de su parte y nos ayuden a conservar el agua, sobre todo en estos momentos de sequía”, reiteró Acero.
Esta medida se activará a través de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA, que activará un cobro adicional por consumo excesivo para estimular el uso eficiente y el ahorro en el consumo de agua.
Ahora le corresponde a la CRA expedir la regulación correspondiente para materializar estas medidas.
El viceministro de Agua, José Luis Acero, manifestó que la medida se activará luego del análisis e información generada por el IDEAM.
Adicionalmente, se propone la conformación del Comité Hidroclimatológico de Abastecimiento de Agua Potable, a través del cual se darán a conocer las condiciones hidroclimatológicas e información asociada a la susceptibilidad de afectación de fuentes abastecedoras que permita a la CRA la toma de decisiones en cuanto a la activación o no de la medida.
De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua de 2018, más del 35% de los municipios del país, es decir, 391 municipios, distribuidos en 24 departamentos, presentan susceptibilidad al desabastecimiento de agua o a fallas en la prestación del servicio público de acueducto, teniendo en cuenta la falta de disponibilidad del recurso hídrico asociado a las bajas precipitaciones acentuadas en eventos de variabilidad climática regional previamente identificados.
Dentro de las medidas simples se puede ahorrar agua en cada uno de los hogares: cerrando la llave mientras se lavan los dientes los platos, tomando duchas de máximo 5 minutos y regando las plantas en la noche, entre otras.
Vía extranoticias.com solos Medialco