A pesar de esto, Turquía ha intentado desescalar las tensiones entre los países. Si bien el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había manifestado que si volvía a haber una violación del espacio aéreo de su país tomaría las mismas medidas, desde el día de ayer ha intentado lograr un acercamiento entre los países. Por tal motivo, propuso un encuentro con Putin que podría ser la conferencia de cambio climático en París la próxima semana, afirmando «me gustaría reunirme con Putin cara a cara en París (…) Me gustaría llevar el tema a un ámbito razonable. Nos tiene perturbados que el tema haya sido escalado». Así mismo, en una entrevista con France 24 afirmó que «hubiésemos podido prevenir esta violación de nuestro espacio aéreo de una manera diferente».
Sin embargo, Putin no ha aceptado estas ofrendas de paz, anunciando la medida de cancelación de exención de visas. Así mismo, arremetió en contra de EE.UU. culpándolo por el incidente, debido a que Rusia había entregado los planes de vuelo a la coalición y aún así sucedió el derribamiento. «Para qué le dimos la información a los americanos (…) procedemos asumiendo que esto no sucederá nuevamente. De otra forma, no tenemos necesidad de una cooperacón así», sustuvo Putin.
La coalición