El asesinato del político de oposición Luis Manuel Díaz, a pesar de los intentos del régimen de presentarlo como un ajuste de cuentas, ha incrementado la percepción internacional de persecución política del régimen Maduro en Venezuela, frente a la cual se han pronunciado miembros de oposición, la OEA y presidentes del continente.

Pero parece que esta situación sigue empeorando. El día de hoy, Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López denunció en una carta publicada en el diario «El Mundo» otro atropello. La activista manifestó que ella y otros miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, han sido y siguen siendo blancos de hostigamientos, e incluso de intento de homicidio.

images (18)

Lilian Tintori en Estado Guaricó

La carta mencionaba atentados en el aeropuerto de isla Margarita y en el estado Guaricó donde murió Luis Manuel Díaz. El equipo que se encontraba dividido en dos aviones tuvieron un encuentro cercano con la muerte. Tintorí narra que «el segundo avión, donde venían seis miembros de nuestro equipo más el piloto, tuvo un fallo en los frenos al aterrizar, se salió de la pista y se incendió con los pasajeros dentro. Afortunadamente pudieron escapar del fuego, pero un experto consultado considera que el accidente fue producto de un sabotaje».

Posteriormente, más tarde ese mismo día Luis Manuel Díaz fue asesinado en un acto en el que ella se encontraba presente. Al respecto afirmó; «sentí unos tiros, aproximadamente 10 y me lancé al piso, donde me salpicó la sangre y los casquillos de las balas».

Y es que ella sostiene que Venezuela se encuentra viviendo un terrorismo de Estado pero que no los va a amedrentar en su lucha por el sufragio del 6 de diciembre. Sostuvo que: «ante la censura, la persecución y el hostigamiento es crucial que el mundo sepa lo que estamos viviendo en Venezuela y el Gobierno sepa que está siendo vigilado de cerca y que no puede actuar impunemente mientras ejecuta terrorismo de Estado sobre activistas y líderes».

Y es que en realidad el mundo se encuentra indignado y la visión de Tintori la comparten intelectuales latinos y españoles quienes hicieron un llamado en contra de las acciones opresivas del Gobierno de Venezuela. Lo anterior a través de un manifiesto denominado Intelectuales por la libertad en Venezuela, en el que promulgan los DDHH, la libertad política y la transparencia democrática. Entre los intelectuales que desarrollaron el documento se encuentran Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, Félix de Azúa, Andrés Trapiello, Santiago Roncagliolo, Fernando Iwasaki y Alberto Barrera.

En este se afirma que «repudiamos la politización de los poderes públicos, que impide que exista un control del presidente, una justicia real y un árbitro imparcial electoral, que garantice el cumplimiento de la Constitución». Así mismo, Alberto Barrera afirmó frente a los hechos recientes que «los disparos contra Luis Manuel Díaz responden al ‘como sea’ de Nicolás Maduro para ganar las elecciones».  El mayor llamado que hacen es respetar los resultados del sufragio de diciembre para la Asamblea.

Intelectuales por la libertad en Venezuela – fuente: El País