El magistrado Orlando Muñoz Neira, confirmó este viernes la medida de aseguramiento contra el recientemente posesionado gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito y dejo en manos del Inpec la reclusión del mandatario, en la Picota o en una guarnición militar
A González Brito se le señala, de la compra de votos a través de dos concejalas de Maicao y por omitir 2 mil millones de pesos en gastos de campaña dinero que entregó un particular aún no identificado
La medida de aseguramiento es necesaria porque el gobernador ha incurrido en acciones contrarias a la democracia. Aunque se presume la inocencia del gobernador, la transparencia en la cosa pública tiene mayor peso para este despacho», advirtió el magistrado.
Igualmente se acusa a González de haber cometido el delito de corrupción a sufragante agravado, «que se perpetró con la complicidad de otras personas», al momento de la compra de votos.
Y, finalmente, se le imputó el punible de cohecho agravado por dar u ofrecer «por ofrecer millones de pesos a concejales de Maicao para la compra de votos».
Expuso el magistrado que «aunque la defensa dice que los wayuu acostumbran recibir mercados, chivos y tejas, este despacho ve que sí hay delito, pues no se informó de ello al CNE, se hizo a escondidas y además no se dio en medio de una visita sino de una campaña electoral».
Describió además Muñoz en su decisión que la concejala de Maicao, Silbeny Solano, del Partido Liberal, habría recibido 20 millones de pesos de González ..
«Raro resulta que los pagos realizados a la concejala Silbeny Solano no aparezcan registrados en gastos de campaña Sorprende que la concejala redondea una suma para ‘apoyos logísticos’ en 20 millones de pesos porque tiene 840 votos. Y González acepta», señala Muñoz Neira.
Expuso el magistrado que «aunque la defensa dice que los wayuu acostumbran recibir mercados, chivos y tejas, este despacho ve que sí hay delito, pues no se informó de ello al CNE, se hizo a escondidas y además no se dio en medio de una visita sino de una campaña electoral».
El Togado negó la petición de la defensa de otorgar casa por cárcel al gobernador: «no es procedente la casa por cárcel para el gobernador, porque hay posibilidad de contacto con pruebas y testigos».
Por lo pronto la Guajira queda sin Gobernador mientras de adelanta la investigación y se define la situación de González Brito