Sectores conservadores y el centro democrático van en coalición a las elecciones.

Uribe y Pastrana, han consolidado una nueva  relación personal y política antes y después del plebiscito del pasado 2 de octubre en el que la mayoría de los electores le dijo No al acuerdo con las Farc.

Desde entonces los dos exmandatario han mantenido intensa relación política que se tradujo en este acuerdo conocido este jueves 22 de junio

Además de acordar que liderarán la “gran coalición” para las elecciones de 2018, los dos expresidentes designaron 10 emisarios (cinco por cada uno), quienes tienen la tarea de convenir las reglas del juego para ir por el poder en las presidenciales del próximo año.

La declaración conocida hoy deja establecido “el Centro Democrático, las bases conservadoras, independientes, jóvenes, víctimas, laicos y cristianos, líderes, comunitarios, académicos, empresarios, y otros sectores sociales harán parte de la gran alianza que busca la Presidencia de Colombia

Entre las reglas del juego que los emisarios y los dos expresidentes van a acordar, estará la de cómo escoger el candidato presidencial y el Vicepresidente. Es posible que la alianza también pueda comprometer listas al Congreso.

Por ahora el Uribismo tiene 5 precandidatos: Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo García, Rosario Guerra, Paloma Valencia y Rafael Nieto. En el conservatismo se menciona el nombre de Marta Lucía Ramírez.

Los emisarios designados por Pastrana serán: Ángela Ospina de Nichols, Francisco Sanclemente Molina, Miguel Ceballos, Manuel Santiago Mejía y Camilo Gómez.

Por Uribe: Nubia Stella Martínez, Rodrigo Noguera, José Félix Lafaurie, Sergio Araujo Castro y Juan Manuel Daza.

Desde ya se convocó a una reunión de emisarios apenas regresen los dos expresidentes  al país.