El Registrador dice no haber parado los procesos de revocatoria y dice que si hay que hacer la votación se hace, pero advierte que el proceso de recolección de firmas no es electoral y requiere un protocolo diferente de bioseguridad al estipulado

Dice que l Registraduría debe someterse a los protocolos de seguridad y que entregarán los formularios si se logra la concertación de los protocolos entre el Ministerio de Salud, la Registraduría y los Comités promotores.

Dice que oficialmente no se le ha entregado la autorización por parte del Ministerio de Educación y desconoce lo expresado en el fallo de la Tutela interpuesto por Julio Tarazona y uno mas desde Cali fallada en similar sentido, basado en que el fallo dice que la misma fue improcedente e interpreta que lo dicho en el texto de las tutelas es que hay que esperar el pronunciamiento del Ministerio de Salud con los protocolos de bioseguridad para tal caso.

Insiste que no se han parado los procesos de revocatoria y que estos siguen, pero se está a la espera de MinSalud y su concepto.

El Registrador reveló que nos últimos días, el número de iniciativas de revocatoria se incrementó, parando de 57 a 65 en municipios y ciudades capitales del país que quieren revocar a sus mandatarios, al tiempo que explicó que son dos los gastos que tiene que hacer la registraduría y para lo que tiene que pedir dinero al Ministerio de Hacienda, uno es para costear los funcionarios, grafólogos y personal para revisar las firmas y el otro el la votación si se logra el número mínimo de firmas.

Se está hablando de 200 mil millones cuando se tenían hasta la semana pasada para los 57 procesos que se tenía por lo que indica que este presupuesto subirá ya con los 65. El registrador se queja de la falta de dinero que se tiene.

Mientras espera el Alex Vega, Registrador Nacional del Estado Civil, que el Ministerio le entregue el protocolo específico, el país tendrá en los próximos días tres procesos de elecciones atípicas aplicando los protocolos para los procesos electorales ya planteado y que no quiere aplicar para los procesos de revocatoria.

Por lo pronto, varios abogados preparan las denuncias de desacato al fallo de tutela que, según dicen, está siendo mal interpretado por el funcionario.

VÍA IFMNOTICIAS SOMOS MEDIALCO