El Vicefiscal General, Jorge Fernando Perdomo, se pronunció este lunes al respecto de distintos temas de la jurisdicción especial para la paz.
De acuerdo con su declaración, aproximadamente 24.000 agentes del Estado que se están investigando o procesando por temas del conflicto armado se beneficiarían con la jurisdicción especial. Para hacerlo deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales serán tratados por el Tribunal Especial, el cual incluso podrá desarrollar los temas de Palacio de Justicia, la masacre de Mapiripán y los «falsos positivos».
Y es que, emulando la declaración del Presidente Santos, aclaró la diferenciación entre los actores armados. «No es lo mismo estando al margen de la ley que cometerlos actuando como representantes del Estado. No podemos repetir los errores del pasado que unos gocen de beneficios y otros no», afirmó.
Este Tribunal tendría un amplio rango, de acuerdo con la información suministrada por el funcionario, quien explicó que «la jurisdicción por la paz investiga a los responsables de más de 50 años de violencia contra los colombianos».
Frente a las críticas realizadas por la oposición, sostuvo que «pese a las críticas de algunos escépticos al proceso de paz lo revelado por el Gobierno deja claro que habrá justicia, y los que apuntaron a la impunidad y usaron esto como caballito de batalla, por usar una expresión coloquial, se quedaron vieron un chispero».