En medio de la incertidumbre y la indecisión que han caracterizado el comportamiento de los sectores alternativos en la política local, que aún no se deciden sobre la conformación de un bloque de unidad para las candidaturas a la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, el delfín de izquierda, Nicolás Petro (hijo del ex Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro), aceptó la candidatura para la Gobernación del Atlántico.
En diálogo con CARDENAL NOTICIAS Nicolás Petro anunció la aceptación de la oferta que le hicieran unos 30 miembros de diferentes partidos y tendencias de los llamados alternativos, para que se lance como candidato a la Gobernación del Atlántico, ante la falta de un aspirante de consenso y por las demoras del Partido Alianza Verde para avalar a uno de los 4 candidatos que tiene en espera desde hace más de dos semanas.
Petro dijo que el pasado sábado 20 de julio los dirigentes que firman la carta y otros más sostuvieron una reunión en la que le propusieron que aceptara el reto de aspirar a la Gobernación del Atlántico. «Yo les dije -continuó Nicolás Petro- que me tomaba un día para hacer las consultas familiares a mi esposa, a mi madre y a mi padre. Después de esas consultas y analizando la situación política del Departamento he aceptado el reto de la aspiración a la Gobernación del Atlántico».
También sostuvo que será avalado por Colombia Humana-UP, pero hizo un llamado al Partido Alianza Verde, al que dirigirá una carta solicitándole acompañamiento, es decir, coaval, para su candidatura.
Sobre sus posibilidades para obtener el acompañamiento de Alianza Verde, Nicolás Petro explicó que tiene buenas relaciones con el Senador Antonio Sanguino, lo mismo que con el ex Senador y Directivo de ese partido, Antonio Navarro Wolf y aunque dijo que no conoce al Senador Iván Name Vásquez, quien también forma parte del Comité de avales de los verdes, sostuvo que de la misma manera como los verdes se han unido con Colombia Humana y con los demás sectores alternativos en Bogotá y en otras zonas del país para derrotar la política tradicional en las regiones, espera que en el Atlántico tengan en cuenta esa necesidad de unidad.
Teniendo en cuenta que hasta el sábado hay plazo para inscribir las candidaturas en la Registraduría, Petro aspira a que el a más tarde el jueves le sea entregado el aval para inscribirse el viernes o el sábado.
«La respuesta de mi padre -relató Nicolás Petro- fue que se trataba de un reto bastante importante, bastante significativo, que nosotros tenemos que tomar la iniciativa política porque duramos mucho tiempo esperando las determinaciones del Partido Alianza Verde y que hoy nos toca a nosotros tomar la bandera, tomar la iniciativa política y aceptar ese reto».
También recordó que hace un año la mayor fuerza política en el Atlántico fue la Colombia Humana y refrescando cifras sostuvo que en la primera vuelta presidencial su padre, Gustavo Petro, obtuvo con la Colombia Humana una votación superior a los 330.000 votos «y en la segunda vuelta derrotamos a la misma coalición que está apoyando a Elsa Noguera, con más de 450.000 votos». Ese hecho político le indica a Nicolás Petro que «la iniciativa la debemos tomar nosotros».
Dijo que no solamente va a trabajar para convocar a esas más de 450.000 personas que votaron por Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial, sino también a aquellos sectores que ven con malos ojos el intento de hegemonía política y de acaparar todo el poder público en el Atlántico por parte de una casta política como es la de los Char, porque eso es un atentado contra la democracia.
Refiriéndose a la conformación de las listas para Asamblea del Atlántico y Concejo de Barranquilla, dijo que no hay que cometer el mismo error de las elecciones presidenciales cuando las fuerzas alternativas tomaron caminos separados y se perdieron las elecciones. En ese orden de ideas convocó a todos los partidos, movimientos y tendencias de los alternativos para conformar listas de unidad.
Insistiendo en sus propósitos de unidad dijo que fijará su posición con respecto al tema de candidatura para la Alcaldía de Barranquilla una vez se logre unificar criterios y consensos, en procura de buscar un camino que una a los tres candidatos en una sola aspiración.
Sostuvo que los candidatos alternativos para la Alcaldía son conscientes de que si vamos divididos no vamos a lograr un buen resultado el 27 de octubre. Ellos ven la necesidad de la unión y yo me voy a poner a trabajar para buscar que se logre esa unión.
Finalmente dijo que su candidatura será una candidatura abierta a todos los sectores que estén interesados en el cambio y desde esa perspectiva indicó que se propone hacer una convocatoria para armar un gran equipo en todo el Departamento.
Sobre el Gobierno de Eduardo Verano de la Rosa lo calificó como un gobierno que no le apunta a las transformaciones reales e indicó que por ello no hay cambios sutanciales y la gente sigue padeciendo los mismos problemas de siempre. «Nosotros le vamos a apuntar a las grandes transformaciones sociales para cambiarle y mejorarle la vida a cada ciudadano del Atlántico», concluyó.