La alcaldesa Nancy Jattin será Galardonada por su capacidad de gestión y liderazgo para adelantar obras de beneficio social para su municipio
Balance de obras de prosperidad Alcaldía de Santa Cruz de Lorica
¡Lo estamos logrando!
La administración municipal “Lorica ciudad de todos” liderada por la alcaldesa Nancy Sofía Jattin Martínez, ha impactado en lo social, educación, cultura, salud e infraestructura vial, respondiendo de esta manera a las necesidades de los loriqueros y loriqueras.
Después de 70 años de invasión del espacio público por parte del gremio de areneros, se logró la reubicación de 208 de ellos a un lugar digno y sin afectaciones a la movilidad-Centro de Afluencia Puerto Eugenio.
Entrega de obras de recuperación ambiental y paisajística de la ribera del río Sinú como atractivo turístico del Centro Histórico de la ciudad “Malecón del Sinú”.
Reinicio de la construcción del nuevo Mercado Público de Lorica “Mercaplaza”.
Pavimentación de vías urbanas en el barrio los Andes, Jesús María Lugo y Colinas.
Inauguración zonas Wifi gratis para la gente con cobertura en la Plaza Simón Bolívar, Lácides C.Bersal. Plaza Nueva en el Centro Histórico, Malecón del Sinú y Parque El Paraíso.
Obras de pavimentación de la entrada acceso al Corregimiento Los Monos, catalogada una de las mejores pavimentaciones que se han construido en los últimos tiempos en el municipio, beneficiando directamente a más de 2.000 habitantes y sus 7 veredas.
Adecuación e Integración de la Plaza Simón Bolívar, Plaza Nueva, Plaza Lácides C.Bersal.
Punto Vive Digital Lab.
Construcción acueducto la Doctrina.
Dotación de equipos médicos al CAMU Santa Teresita a través del Fondo Adaptación.
Inicio del Plan Maestro de Alcantarillado.
Obras de pavimentación de vía bario San Pedro.
Terminación del auditorio dentro de la ciudadela escolar Antonio de la Torre y Miranda.
Terminación tramo 6 Malecón del Sinú.
Pavimentación de 1.550 metros lineales en el Corregimiento Santa Lucía de las Garitas hasta el Corregimiento de la Doctrina, obra que ya beneficia a más de 5 mil habitantes, realizada por un valor superior a los $2.200 millones.
Construcción de gradería de la cancha principal del Corregimiento Santa Lucía de las Garitas y el comedor escolar- cocina de la Institución Educativa Román Chica Olaya donde se invirtió $419.633.526 para beneficiar a más de 600 niños, niñas y jóvenes, contando ahora con un digno y adecuado espacio donde se lleva a cabo el Programa de Alimentación Escolar –PAE.
Las obras de prosperidad también llegaron al Corregimiento Los Higales, donde se hizo la entrega de la cocina y comedor escolar de la Institución Educativa José Isabel González, donde se invirtieron $207.869.480 en aras de mejorar la calidad educativa de 378 estudiantes de esta zona.
La alcaldesa Nancy Sofía Jattin Martínez se propuso recuperar la malla vial del municipio, principalmente en la zona rural, reafirmando este compromiso con la inauguración de 451 metros lineales de pavimento en placa huella en el Corregimiento de Mata de Caña, la cual tuvo una inversión de $1.429.245.000 incluyendo pavimentación en placa huella en el Centro de Afluencia La Palma, mejoramiento vía principal Corregimiento Los Morales y vías urbanas.
Más de 300 niños y niñas de la Institución Educativa El Carito (sede dos $531.700.000,00 y sede Los Morales $743.470.000,00), se benefician con las obras de construcción y adecuación de infraestructura escolar, lo que contempló aulas nuevas, comedor, cocina, unidad sanitaria y reparaciones.
También se entregó el comedor escolar en la Institución Educativa David Sánchez Juliao (zona urbana), en el que se invertió $285.764.375 para mejorar la calidad educativa de 456 estudiantes.
Un esfuerzo permanente para mantener en buen estado de transitabilidad los corredores viales del sector rural en el municipio, realiza el gobierno local en cabeza de la alcaldesa Jattin Martínez, quien también realizó la entrega oficial de la pavimentación en placa huella del Centro de Afluencia La Palma.
Después de 9 años logramos finalizar la Ciudadela Escolar de las Flores, obra que muchos habitantes veían como elefante blanco y hoy se hizo realidad. Este proyecto educativo contempló la construcción de un nuevo comedor, cocina, laboratorio, zona administrativa, biblioteca, sala de informática y sub estación eléctrica, donde se invirtieron $2.317.000.000.
MÁS OBRAS DE PROSPERIDAD
Construcción de obras de ampliación de gradas y espacios arquitectónicos del Estadio de Béisbol 3 de Mayo, realizada con una inversión cercana a los $3.200 millones, contemplando la instalación de 2.257 sillas nuevas para los espectadores, iluminación moderna, embellecimiento de zonas verdes y habilitación de locales comerciales. Estas obras se realizaron a través de la Gobernación de Córdoba.
Construcción de la etapa I del Parque El Paraíso, pavimentación y obras de urbanismo en vías adyacentes por más de 2.600 millones de pesos.
Rehabilitación de puntos críticos vías Palo de Agua-Las Flores y vía Los Gómez-Remolino incluyendo placa huella para los puntos más críticos de estos Corregimientos.
Obras de estabilización, de artes complementarias barrio El Progreso y mejoramiento de sección, revestimiento en concreto y obras de arte en el canal del barrio San Francisco. VALOR DE 663 miilones de pesos.
Obras de mejoramiento de puntos críticos de la vía de acceso al Cerro Buenos Aires.
Construcción de canchas sintéticas Corregimiento Doctrina, Tierralta y Los Morales. Convenio Alcaldía de Lorica-Coldeportes por un valor de $1.500 millones con el fin de contribuir a la recreación, a la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre de niños, jóvenes y adultos de estos corregimientos.
Construcción del acueducto Los Gómez.
Construcción institución educativa El Lazo $202.731.880,00
Construcción Institución educativa El Carito sede principal $1.134.900.000,00
Estas nuevas obras contemplan la construcción de aulas, comedor, cocina, unidad sanitaria y reparaciones en las tres sedes educativas, incluyendo la construcción y adecuación de la infraestructura escolar en:
Institución Educativa Candelaria Hacienda sede principal por un valor de $1.207.700.000,00
Institución Educativa Candelaria Hacienda sede nuevo reino $424.710.000,00
Institución Educativa Candelaria Hacienda sede candelaria arriba $120.510.000,00
Institución Educativa Candelaria Hacienda sede San Nicolás de Palmital $424.710.000,00
Institución Educativa El Lazo $661.960.000,00
Construcción nueva de las Instituciones Educativas Rafael Núñez del Corregimiento de San Sebastian y el Rodeo.
Construcción de la nueva sede de la Institución Educativa del Corregimiento Villa Concepción.
Construcción de placa huella y mejoramiento de la vía Cotocá Arriba- Castilleral – Manantial Arriba por valor de $2.500 millones.
Construcción nueva de las Instituciones Educativas Rafael Núñez del Corregimiento de San Sebastian.
Obras de estabilización barrio El Progreso y San Francisco.
Proyecto de reposición de placas en concreto rígido, para mejorar la movilidad a través de la recuperación de la malla vial.
Construcción de la nueva sede de la Institución Educativa del Corregimiento Villa Concepción.
Construcción de parques en barrio Remolino, Gaita, San Vicente y los Alpes- OCAD MUNICIPAL.
Construcción de placa huella y mejoramiento de la vía Cotocá Arriba- Castilleral – Manantial Arriba por valor de $2.500 millones.
En conjunto con el municipio de San Bernardo del Viento, mejoramiento vía Doctrina- Higales-Candelaria-Rodeo-San Anterito- Radicado ante OCAD REGIONAL.
Mejoramiento vía Rodeo-Candelaria- Etapa de revisión OCAD PAZ.
¡Lo estamos logrando!