Este martes a partir de las 10 de la mañana, la Comisión Primera colocará en la agenda pública de Colombia el tema de los “falsos testigos”, a través de un debate de control político del senador Hernán Andrade (Partido Conservador)
También se presentaron 87 imputaciones por delitos relacionados con el falso testimonio., al tiempo que 20 personas fueron llamadas a juicio por declarar declaraciones falaces en el desarrollo de las investigaciones.
Al debate de control político, contará con la presencia del Ministro de Justicia Yesid Reyes, el presidente del senado Luis Fernando Velasco, la ex presidente de la Cámara de Representantes Nancy Patricia Gutiérrez, el periodista Herbyn Hoyos. También fueron invitados el Fiscal General de la Nación y el Procurador General de la Nación”.
Informes público-privados, dan cuenta que los “falsos testigos se convirtieron en un cáncer el sistema judicial colombiano”. Mientras en otros países las confesiones de los presos son consideradas poco fiables, en el país el sistema judicial concede un gran valor a su testimonio debido a la gran impunidad reinante.
El problema se volvió tan común, que la Fiscalía creó en el 2012 un grupo especial para investigar a los más de 3.000 condenados que se cree fueron encarcelados con base en falsos testimonios, algunos incluso por mentirosos, que han engañado a los jueces en decenas de procesos judiciales.
El debate de control político, busca dejar al descubierto las fallas del sistema judicial, con el propósito de fortalecer la justicia y salir al paso a la impunidad y a los “mentirosos profesionales”, que se aprenden las mentiras como si fuesen “recetas de cocina”.