La región de Durban ha registrado la mayoría de víctimas
Desde hace cinco días se han venido presentando devastadoras inundaciones que azotan Sudáfrica, estas han causado cerca de 400 muertos y 41.000 afectados junto con los numerosos desaparecidos
Más de 4.000 policías y helicópteros del ejército han estado en labores de búsqueda y rescate para todas las personas que se han visto afectadas por las inundaciones, hasta el momento siguen desaparecidas 55 personas que continúan siendo buscadas.
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, lamentó una catástrofe «jamás vista antes en el país», luego de encontrarse en Mpumalanga por motivo de las fiestas de Pascua. Las previsiones meteorológicas muestran tormentas y riesgo de inundaciones durante este fin de semana.
Las autoridades declararon estado de emergencia en el área, después de que se registrara el equivalente de meses de lluvia en un solo día, lo que ha sido descrito como «una de las peores tormentas climáticas en la historia de nuestro país».
Los deslizamientos de tierra han atrapado a personas bajo edificios y se espera que haya más inundaciones.
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa afirmó que el desastre «es parte del cambio climático», pero algunos lugareños han culpado al mal estado de las infraestructuras.
El sistema meteorológico que desencadenó las inundaciones provocó que se cayeran más de 300 mm de lluvia durante un período de 24 horas el 11 de abril.
La cantidad de lluvia que cayó el lunes fue equivalente a aproximadamente el 75% de la precipitación anual promedio de Sudáfrica.
Tafadzwanashe Mabhaudhi, de la Universidad de KwaZulu-Natal, dice que el clima era típico del tipo que se desarrolla frente a la costa de Sudáfrica, con aire cálido cargado de humedad que ingresa desde el Océano Índico.
El terreno montañoso en esa área de Sudáfrica también significa que el aire se eleva y, al hacerlo, se enfría y forma nubes de lluvia.
El Servicio Meteorológico de Sudáfrica (SAWS, por sus siglas en inglés) dijo que la cantidad de lluvia que se registró era «del orden de los valores normalmente asociados con los ciclones tropicales«.
Mabhaudhi cree que no es correcto atribuir eventos climáticos individuales que ocurren en escalas de tiempo cortas a tendencias a más largo plazo, como el calentamiento global.

Pero los expertos del SAWS dicen que los eventos climáticos severos y extremos son cada vez más frecuentes y más extremos como resultado del cambio climático.
«En otras palabras, se puede esperar que los eventos de lluvia intensa, como el incidente actual, se repitan en el futuro y con una frecuencia cada vez mayor», dijo el servicio.