El líder de las FARC Timochenko avaló la propuesta del Presidente Santos, realizada a través de su hermano Enrique, de realizar un cónclave para poder acelerar las negociaciones de La Habana (ver Presidente Santos envía a su hermano para destrabar negociaciones en La Habana).

Parece ser que la estrategia del Presidente Santos de indultar a 30 guerrilleros sigue rindiendo frutos (ver 30 guerrilleros indultados como señal de confianza). Y es que a través del medio guerrillero «Informativo insurgente,» Timochenko aceptó la propuesta del Gobierno Santos. Afirmó que «hay una propuesta que es muy interesante, habían dicho que un cónclave, esa es la figura para mostrar y decir que queremos un escenario donde haya resultados».

Aclaró que no implica encerrarse todo el tiempo, pero organizarse, y que si se logra se avanzará sustancialmente. Lo anterior sucede en el contexto del anuncio de progreso en los acuerdos de Justicia Transicional (ver Progreso en negociaciones de paz: adelantos en acuerdos de Justicia Transicional).

Así mismo, resaltó la importancia de una estructura de responsabilidades y un cronograma para materializar el progreso. Sostuvo que “si delineamos esa propuesta y nombramos una especie de dirección ejecutiva, un plan, un cronograma. Y esa dirección ejecutiva está permanentemente balanceando y destrabando lo que se vaya negociando en cada comisión que ha sido necesaria nombrar para poder avanzar”.

Resaltó el mismo mensaje de urgencia que lleva comunicando el Presidente Santos. Al respecto afirmó que “el tiempo corre y hay un acuerdo que es el punto clave frente a la fecha de seis meses que estamos esperando». Señaló que las FARC por su gran disposición ha aceptado cambios del Gobierno, incluso sobre temas que se consideraban finales, «de nuestra parte hay toda a la disposición y hemos aceptado incluso cosas que el Gobierno ha replanteado de los pactos ya hechos. Y lo hemos entendido».