El Ministerio de Hacienda aseguro para el Pae 53 mil millones de pesos más para garantizar la continuidad y calidad de los refrigerios y almuerzos de los estudiantes.
La cumbre en el ministerio de educación fue encabezada por Amylkar Acosta director de la Federación nacional de gobernadores La ministra de Educación Gina Parody y 5 Gobernadores delegados, también hubo representación del ICBF y la Defensoría del Pueblo
Con los recursos se mitiga el déficit de dinero que tienen los gobernadores para cubrir los programas de alimentación
El Ministerio de Educación fue sede este lunes de una reunión en la que, a su término, se estableció el compromiso del Gobierno de girar 278 mil millones de pesos que serán destinados a buscar soluciones de la crisis en los Programas de Alimentación Escolar (PAE) de las regiones. En dicho encuentro, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, también se comprometió a adelantar trámites para que otros 53 mil millones de pesos sean garantizados con el fin de mitigar el déficit de dinero que, aseguran los gobernadores, tienen para cubrir los programas.
No todos los gobernadores estuvieron de acurdo con la ayuda económica Camilo Romero de Nariño asegura que es decisión descentralizara el Pae y la responsabilidad ya no recaerá sobre la Nacvion sino sobre cada uno de los ngobernadores.
Sin embargo en la cumbre quedo planteada la presentación de un proyecto de ley con el que se garantice la sostenibilidad del programa de alimentación escolar. «Se convino avanzar en la tramitación de un proyecto de ley que asegure esa viabilidad y esa sostenibilidad», indicó Amylkar Acosta el director de Fededepartamentos, aseguró que en la Comisión Sexta del Senado se realizará una reunión con la que se empiece a definir dicha