El presidente Santos envió un mensaje claro a los gobernadores y a su vicepresidente Vargas Lleras, y es que él manda y es quien tiene la «chequera». Claramente el Presidente está reaccionando frente a los comentarios sobre el uso del aparato gubernamental por Vargas Lleras para posicionarse. Pero este encontrón no sucede por los comentarios de los partidos, se da como consecuencia de la cumbre de Gobernadores realizada el jueves y viernes en Villavicencio.

El jueves los gobernadores de Boyacá, Juan Carlos Granados, y de Magdalena, Luis Miguel Cotes, se dieron cuenta que en la agenda no estaba el vicepresidente Germán Vargas, ni los ministros Henao y Abello de vivienda y transporte respectivamente, pidieron explicaciones que fueron respondidas por el Director de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta: “A ellos se les invito  hace mes y medio se les insistió varias veces pero no respondieron”. Se insinuó que había sido una cumbre liberal.

Los gobernadores  Granados y Cotes ratificaron que la invitación no llegó y llamaron a Vargas Lleras quien estaba en San Andrés, y decidió ir hasta Villavicencio. El vicepresidente organizó una comida la noche del jueves en el restaurante Neruda después del partido. Los mandatarios regionales vieron el partido de fútbol de Colombia contra Chile y compartieron comidas y bebidas en el hotel Palo a Pique, donde se realizó la cumbre.

Apenas terminó el encuentro comenzó el desfile de gobernadores hacia la cita con Vargas Lleras. Y eso que donde estaban, había grupos de baile, algo para tomar y hasta el ‘Cholo’ Valderrama, músico llanero, se preparaba para amenizar la velada.

Los gobernadores empezaron llegaron al restaurante Neruda, donde los esperaba Vargas Lleras con los ministros Henao y Abello. En la reunión el vicepresidente agendó visitas a las regiones y discutió temas de proyectos e inversiones.

Esto fue abordado por el Presidente Santos el día de ayer en la cumbre, quien aclaró que el Gobierno es de él, los recursos también y por lo tanto, es quien toma las decisiones sobre los proyectos. Sostuvo que por más iniciativas del vicepresidente y los gobernadores, que son apoyadas como trabajo en equipo, “ las obras serán del gobierno de Juan Manuel Santos”. Así mismo,  afirmó que “las decisiones de priorizar recursos, de qué proyectos van y cuáles no, las toma el Presidente, porque es el que tiene la chequera”.

Trascendieron luego varias versiones si fue un montaje de los Vargaslleristas para tratar de desacreditar a Amylkar Acosta, y montar una candidatura de Cambio Radical a la dirección de la FDNA, o si no se había realizado como era la invitación al Vicepresidente y sus ministros de manera adecuada.

Lo cierto es que la puja por las elecciones presidenciales comenzó ya, con un Cambio Radical fortalecido y Vargas Lleras seguro candidato, mientras los liberales se están agrupando y preparando coaliciones para no darle ventajas.