En el Valle del Cauca la determinación irá hasta el 15 de enero. en Cali será indefinida
Através del decreto 4112 la Alcaldía de Cali declaró la Alerta roja hospitalaria tanto en la red pública como privada del distrito como manera de adoptar medidas especiales para disminuir el impacto en la población de contagios de covid-19 y evitar que estos casos colapsen las Unidades de cuidados intensivos o intermedios cuando también se presentan casos de riñas, lesionados con pólvora, accidentes de tránsito y otras patologías.
La toma de muestras en la capital vallecaucana, alertó todos los aspectos relacionados con la pandemia, pasando de una positividad del 13% al 17.6%, lo cual determina un incremento en el número de casos.
En Cali en las últimas horas se reportaron 1922 nuevos contagios por covid-19, una cifra que según las autoridades ha crecido rápidamente en estos últimos días.
En marco de esta declaratoria de alerta, todas las instituciones prestadoras de servicios de salud deberán activar todos los protocolos de forma inmediata relacionados con planes de contingencia diseñados para este particular evento, así como revisar y suplir debilidades, seguir cada acción en la materia correspondiente al transporte de pacientes, disponibilidad de camas, desescalamiento de pacientes hacia la mediana y baja complejidad o dar de alta de acuerdo con los resultados.
«Se conmina a toda la ciudadanía a garantizar y promover todas las medidas de prevención establecidas (…) y a promover una conducta del autocuidado y no usar pólvora», consignó el decreto.