Por: Edgar Salas Ballesteros

Las fuerzas políticas con ideales de izquierda en el territorio siempre tuvieron su seno en el Sindicato de educadores del Magdalena, Edumag allí nació la primera cantidad de votos para conquistar escaños en el Concejo de Santa Marta y la Asamblea del Magdalena, con Antonio Peralta y sin duda su más emblemática líder de la década pasada Karlina Sánchez, pero pare de contar todo intento para ganar un cupo en el Congreso Nacional fue infructuoso.

Tras madurar su proyecto político los últimos 20 años Carlos Caicedo Omar, hoy, gobernador del Departamento, tiene a través de su movimiento Fuerza Ciudadana, la segunda gran oportunidad, de llevar a Bogotá el pensamiento de izquierda, y es segunda, porque gracias a un error de cálculo, en las pasadas elecciones dejó ahogar a su hermana Carmen Patricia Caicedo Omar, que se quedó con más de 20 mil votos con el sueño de ser Representante a la Cámara.

Las próximas elecciones pintan un escenario distinto, Caicedo tiene la Gobernación y la alcaldía de Santa Marta, una maquinaria que quiere llevar al Senado al exalcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez y busca una fórmula para la Cámara y ya se menciona que podría ser Guillermo ‘Memo’ Rubio, el actual secretario de Educación.

Pero el lado de la derecha, ni está quieta y tampoco está débil, si bien Luis Miguel Cotes ‘El Mello’, perdió con Caicedo, su partido cambio radical dio sopa y seco en materia de alcaldías, asamblea y concejos en el Departamento y por supuesto en el tema de Congreso que con históricas votaciones mostraron su talante.

Se informa entonces, que Cambio Radical, por el lado del grupo Cotes repetirá candidatura al Senado con Fabián Castillo, su representante a la Cámara Carlos Mario Farelo, buscaría otro cupo al senado y para la cámara lanzarían nuevas caras nombres entre ellos José Domingo Dávila ‘Chelito’, exdiputado, hijo del exgobernador José Domingo Dávila Armenta, mientras que José Luis Pinedo Campo, el más activo representante del Magdalena en la época de pandemia, de seguro que quiere volver a repetir.

Y para la cámara lanzarían nuevas caras nombres entre ellos José Domingo Dávila ‘Chelito’, exdiputado, hijo del exgobernador José Domingo Dávila Armenta, mientras que José Luis Pinedo Campo, el más activo representante del Magdalena en la época de pandemia, de seguro que quiere volver a repetir.

Otro hombre fuerte en el territorio es Honorio Henríquez, el mas visible senador del Centro Democrático en La Guajira y Magdalena, quien aspira repetir curul y subir de Asamblea a cámara a su amigo y compañero Jair Mejía.

Hablando de la Asamblea de su seno saldrían dos aspirantes más a Cámara, el conservador Alex Velásquez Alzamora y Elizabeth Molina, una joven y dinámica mujer, que fue concejal de Santa Marta por un periodo, salto a la asamblea y se hizo elegir con una importante votación y ahora aspira subir otro escalón vía al Congreso por el Partido de la U y se sumaría a la aspiración a repetir silla de Hernando Guida Ponce, cabeza del grupo Diaz Granados.

Varios exalcaldes están dispuestos a sudar la camiseta y lanzarse en la aventura congresional, el más sonado es Holmes Echeverria, exalcalde de Zona Bananera, Mallath Martínez exalcaldesa de Fundación y hasta el excandidato a la alcaldía de Aracataca Manuel Polo, ‘El Gordo Florido’

La actual representante la liberal Kellys Gonzales, repetirá candidatura y el representante Franklin Lozano, hoy libre y sin partido, buscará una lista donde meterse, aunque su nombre también lo den como posible aspirante a la Gobernación del Magdalena.

Varios son los políticos de otras latitudes que comienzan a visitar al Magdalena, teniendo en cuenta su fuerza electoral, ya no estará en juego Eduardo Pulgar que se llevó más de 30 mil votos en las elecciones pasadas AUNQUE ASEGURAN QUE VA A TENER COMO REEMPLAZO EN EL SENADO A UNA DIPUTADA DEL DEPARTAMENTO, EL QUE TAMBIÉN ES GRAN ELECTOR EN EL MAGDALENA ES EL SENADOR MIGUEL AMIN, SACO 27 MIL VOTOS EN LAS PASADAS ELECCIONES Y TENDRÁ CANDIDATO A CAMARA TAMBIEN EN EL MAGDALENA . Llegarán de visita el conservador Laureano Acuña, el verde Antonio Sanguino, José Name Cardozo, Armando Benedetti y sin duda Antonio Zabarain que, si bien tiene como base a Barranquilla, es un Cienaguero de pura cepa.

Santa Marta, de seguro tendrá entre tres a cinco candidatos fuertes, porque falta mucho tiempo, Ciénaga lo mismo y por supuesto el sur del departamento, pero hoy, lo cierto es que estos son los nombres, que suenan y aumentaran el ruido a la medida que pasen los días.