En esta Feria, el viceministro del Interior, Carlos Ferro, escuchó las inquietudes de los mandatarios locales con el fin de acordar un trabajo conjunto para evitar la conflictividad en los territorios.
El viceministro les dijo que como “protagonistas de la construcción de la paz territorial, tendrán que implementar lo acordado en La Habana”.
Asimismo, los invitó a transformar los conflictos en los territorios en escenarios de diálogo y asumir un liderazgo en el que deben identificar las fortalezas de sus comunidades con el fin de que “cada escenario de conflicto sea un espacio de diálogo y una oportunidad para construir la paz”.
Reiteró el acompañamiento del Ministerio del Interior y del Gobierno Nacional, a través de la Estrategia Territorial de Hidrocarburos, a generar una cultura de la legalidad y hacer seguimiento a los compromisos adquiridos.
“En este esfuerzo del Gobierno Nacional buscamos que ustedes tengan el mejor escenario para poder hacer transformaciones en el territorio. Haremos una construcción de paz territorial”, concluyó el viceministro.
En esta feria del conocimiento, los territorios, donde hay explotación de hidrocarburos, dieron a conocer su diagnóstico y plan de acción en el marco de esta estrategia. Por su parte, el Gobierno Nacional reiteró la voluntad de trabajar articuladamente con entidades del sector y comunidades en los territorios.