Con el propósito de implementar acciones dirigidas a reducir la deforestación en el departamento del Magdalena, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, y el Director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag, Carlos Francisco Diaz Granados, firmaron hoy un memorando de entendimiento para todas las actividades de Gobernanza Forestal en el Magdalena.

Con este memorando se busca fortalecer a la Corporación para una mejor administración del bosque, unificando procedimientos y esquemas de trabajo mediante la implementación de once instrumentos de Gobernanza Forestal: Protocolos para la evaluación de planes de manejo forestal, para el seguimiento y control, para los permisos y autorizaciones de aprovechamiento forestal, de control y seguimiento a la movilización de productos y empresas forestales, aplicaciones cubimaderas y especies maderables para descarga gratuita de tiendas virtuales de IOS y de Android , como estrategia para facilitar los controles en carretera e industrias; guía para la compra y consumo responsable de madera, guía de cubicación de madera, modelo matemático para el cálculo de la legalidad forestal en Colombia, esquema de reconocimiento a la procedencia legal en el bosque y la industria forestal y manual de buenas prácticas.

En el marco de la firma de este documento el Ministro destacó que el Magdalena es ejemplo a nivel nacional en recuperación forestal. “El Magdalena es uno de los ejemplos que quisiéramos mostrar, un departamento libre de deforestación, libre de cultivos de coca, porque ha avanzado mucho, aunque tenemos enormes desafíos”, manifestó el Ministro Murillo.

Estas acciones están enmarcadas en el contrato de reforma sectorial que suscribió el Estado Colombiano con la Unión Europea el 24 de julio de 2015 para el “Desarrollo Local Sostenible” y cuyo indicador consiste en el “incremento de porcentajes de autoridades ambientales que incrementan instrumentos de gobernanza forestal en Colombia”.

ACCIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CIÉNAGA GRANDE SANTA MARTA

De otra parte el Ministro Murillo anunció avances en la implementación de acciones para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El Ministro afirmó que Corpamag con el apoyo del Ministerio viene trabajando en la actualización del Plan de Manejo Ambiental de la Ciénaga Grande, que debe ser entregado el primer trimestre del 2017 y dijo que el Ministerio ha avanzado, con el apoyo de USAID, en la estructuración del Plan, Agencia que además apoyará por dos años con una línea de inversión en negocios verdes.

La firma del documento contó con la presencia de la Gobernadora del Departamento, Rosa Cotes de Zuñiga y la Directora Territorial de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luz Elvira Angarita