El director del Centro Regulador de Urgencias de la ciudad, Álvaro Cruz, señaló que, en mayo y junio, se ha registrado un incremento en la tasa de mortalidad de los pacientes infectados con el virus en los centros hospitalarios.

Los contagios por covid-19 en Cartagena continúan azotando a la capital del departamento de Bolívar. En las últimas horas, el director del Centro Regulador de Urgencias (Crue) de la ciudad, Álvaro Cruz, dio a conocer que el 50% de los cartageneros que ingresan a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a causa del virus mueren.“Es entre 45 % y el 50 %, notando que los pacientes ingresaron muy graves, además que conseguir una cama no es tan fácil y se demoran en acceder al servicio; incluso notamos que, en algún momento, más o menos el 4 % de los pacientes que requerían la unidad nunca tuvieron la oportunidad de acceder a ella y fallecieron esperando la cama.”, informó Cruz en entrevista con la FM Radio.

El director del Crue en Cartagena además indicó a la misma emisora que, durante los meses de mayo y junio, se ha registrado un aumento en la mortalidad de los pacientes que ingresan a las UCI por covid-19 en la ciudad, y en especial, de aquellos cuyo estado de salud es crítico.

Según explicó el funcionario, el aumento en los decesos está directamente relacionado con que a diario se han registrado casos de pacientes que deben esperar para acceder a una unidad de cuidado intensivo debido a la alta ocupación de las mismas. De acuerdo con Cruz, hay días que han tenido hasta 20 personas en la lista de espera, puesto que la ocupación UCI ha alcanzado el 95%.

De igual manera, Cruz señaló al mismo medio que, el incremento de las muertes por covid-19 de los pacientes que llegan a las UCI, también ha sido porque los cartageneros acuden tarde a los centros médicos, al parecer, por algún tipo de temor, mientras que en otros casos, se automedican con fármacos para el virus que ni siquiera están avalados.

Seguimos llamando la atención de las EPS, que de hecho están haciendo un buen trabajo, fortaleciendo la atención domiciliaria para evitar que nuestros pacientes lleguen tan complicados a los servicios.”, afirmó el director del Crue en Cartagena a la FM Radio.

Ante el panorama, el funcionario informó en su diálogo con el medio, que en Cartagena se habilitó el quinto piso del Hospital Universitario del Caribe con el fin de fortalecer la red hospitalaria, y además, indicó que se habilitaron más camas UCI. Cruz de igual manera dio a conocer que el Distrito entregará 15 ventiladores al centro hospitalario.

El director de Crue en Cartagena finalmente dijo a la FM Radio que, con las medidas adoptadas, el equipo de epidemiólogos del Distrito espera que para mediados del mes de julio la situación ya haya sido superada.

Cabe recordar que, a corte del 23 de junio, según el último reporte de la Alcaldía de Cartagena, en la ciudad se registraron 691 casos nuevos de covid-19, sumando así 100.408 casos confirmados, de los cuales 1.609 se encuentran activos.

Para la misma fecha, el informe señaló que con 9 decesos nuevos por covid-19, Cartagena ya acumulaba 1.750 fallecidos a causa del virus. Entre tanto, el número de personas que se recuperaron de la enfermedad fue de 96.814.

En cuanto al avance del plan de vacunación, el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis), informó que, a corte del 22 de junio, en la ciudad ya se han aplicado 343.976 biológicos, de los cuales, 230.418 han sido para primeras dosis y 113.558 para segundas dosis.

Por grupo poblacional, el Dadis detalló que ya son 13.958 personas mayores de 80 las que han sido inmunizadas contra el COVID-19; 10.171 del talento humano en salud y de apoyo en primera línea; 21.773 personas entre los 70 y 79 años; 26.619 entre los 60 y 69 años; 11.122 del talento humano en la salud y apoyo en la segunda línea, y 3.952 ciudadanos entre los 50 y 59 años.