El paradero del exjefe guerrillero de las Farc es desconocido
El representante a la Cámara es requerido por la Corte Suprema de Justicia para que rinda indagatoria en una investigación por su presunta participación en delitos relacionados con el narcotráfico.
La ubicación de ‘Santrich’ se desconoce desde el pasado 29 de junio cuando despidió a su esquema de seguridad y abandonó el espacio territorial en el que se encontraba.
El 9 de julio pasado , la Corte Suprema emitió orden de captura contra el exjefe de la guerrilla de las Farc luego que no asistiera a la indagatoria. En esa oportunidad el alto tribunal manifestó que no existía justificación o excusa válida, hecho por el cual se tomó la decisión de dar con su paradero y detenerlo.
‘Santrich’ es investigado por su presunta participación en los delitos de concierto para delinquir y tráfico y fabricación o porte de estupefacientes agravado.
En la indagación se señala que entre marzo y abril de 2018, ‘Jesús Santrich’ habría sostenido diferentes reuniones en su casa ubicada en el barrio Normandía, en el suroccidente de Bogotá, para planear el envío de un cargamento de cocaína a los Estados Unidos.
En una de esas reuniones se habría fijado el envío de cinco kilos para comprobar la calidad de la cocaína y el compromiso que existía por parte del exjefe de las Farc con este plan. Sin embargo, los dos emisarios del cartel mexicano resultaron ser agentes encubiertos de la DEA que grabaron la reunión.
Con base en estas pruebas, la Fiscalía General capturó con fines de extradición el 9 de abril de 2018 a ‘Santrich’ y otros dos narcotraficantes. El exjefe de las Farc era requerido por una Corte del Distrito Sur de Nueva York para que respondiera por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
El 15 de mayo de 2019, la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le otorgó el beneficio de no extradición a ‘Santrich’ y ordenó su libertad al considerar que no se había podido establecer la fecha en la que se habían presentado los hechos.