El que primero encendió la mecha fue el Vicepresidente Vargas Lleras al ofrecerle Simón Gaviria ser su Fórmula para las próximas elecciones Presidenciales, la jugada política estremece los cimientos del Partido Liberal que entre otras cosas, después de muchos años tiene una fuerte opción de colocar Presidente de Colombia, el mismo Simón y su padre Cesar Gaviria lo están pensando y bastante. Sin embargo la gran mayoría de liberales quiere la Presidencia y no la Vice Presidencia, El haber manejado el tema de la Paz y si se logra sacar con éxito el proceso, es suficiente para aspirar a ello. Además la idea que está planteada hace rato es hacer coalición con el partido de la U previa consulta interpartidista y colocar un candidato fuerte que gane las primarias y llegue fortalecido a la segunda y definitiva segunda vuelta.
Eso lo sabe muy bien Vargas Lleras, quien por eso hace el ofrecimiento a la influyente casa Gaviria y al Delfín Simón, su intención es dividir, escucharan los cantos de sirena de don German?
Y es que si los liberales no aceptan y hacen coalición con la U para la Primera vuelta, se la ponen difícil a Vargas lleras le toca batirse solo, y enfrentar a esa solida coalición y también al centro democrático cuyo líder el expresidente Uribe parece que llevara a su candidato, sin coalición, a la primera vuelta. Cambio Radical quedaría ensanduchado y se le podría embolatar el triunfo al hoy Vicepresidente. La polarización existente entre Santos y Uribe en torno a los acuerdos de paz, enfocaría a los electores a votar por quienes representen a esos dos bandos.
La candidatura de Humberto de la Calle se considera un hecho y enfrentaría en convención a Juan Manuel Galán , Juan Fernando Cristo y a Luis Fernando Velazco si este se decide. Por la U estaría el ex ministro Juan Carlos Pinzón, Aurelio Iragorri si lo decide y Roy Barreras quien aceptaría ser candidato a la vicepresidencia de la eventual coalición Liberal y U
Una coalición entre Vargas Lleras, Cambio Radical y Uribe Centro Democrático, se ve posible solo para segunda vuelta, un acuerdo se ve difícil pero en política no hay nada escrito. Y si se logra una formula entre los dos podían barrer con la coalición liberales y la U.
Hay hervidero en los partidos , en el CD se perfila El senador Iván Duque considerado por muchos como el consentido del expresidente Uribe, Prácticamente sin opción queda Oscar Iván Zuluaga luego del caso del caso del asesor Duda Mendonca quien aseguro que directivas de Odebrecht le pagaron por asesorar la campaña presidencial pasada. Carlos Holmes va a disputar la candidatura con Duque, Holmes Trujillo quiere que el mecanismo para definir candidatura sea en una convención ,porque así tendría más posibilidades de ganarla, el clima está caliente en ese partido..
Por el lado Conservador sigue la división entre los que han acompañado a Santos y los que desean llevar candidatura propia , los gobiernistas no apoyarían ni al CD ni a Cambio Radical, mientras que los demás miembros,, más independientes esperarían un poco para tomar decisiones..
La izquierda no se pone de acuerdo todavía para conformar una coalición fuerte y los verdes están igualmente divididos con seguridad van con candidatos propios para la primera vuelta pero para la segunda se prevee que no van a apoyar a candidatos sean del CD o de Cambio Radical. Se inclinarían más por un candidato liberal o de la U.
El Presidente Santos falla hasta ahora para convencer que se haga una consulta interpartidista entre los liberales, la U y Cambio Radical. No hay clima para eso pocos simpatizan con Vargas Lleras.
Esta es la foto hoy, La política es dinámica, pero lo que si se anticipa es que la campaña presidencial va estar al rojo vivo , y muchos aseguran que va a ser la más sucia de las últimas décadas..