La Gobernación del Atlántico hará presencia permanente en Santa Lucía para estar al tanto de todo lo que ocurra en el Canal del Dique al que se le hará seguimiento desde la Sala de Monitoreo que el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, instaló en este municipio.

Se trata de un container que albergará a funcionarios de la Gobernación, Policía, la Defensa Civil, Cruz Roja, Armada Nacional y médicos que se encargarán de hacer monitoreo constante y así mantener informada a la población  y a la Administración Departamental de todo lo que ocurre con las aguas del Canal y el avance de las obras del Fondo Adaptación.

“Le prometimos a la gente que íbamos a tener presencia institucional aquí y le estamos cumpliendo, es una esfuerzo que hace la Gobernación y todas las entidades que hoy convergen en este lugar para darle información pormenorizada a la gente de todo lo que ocurra”, indicó del gobernador del Atlántico.

Verano De la Rosa explicó que la idea es que desde este lugar se anticipe cualquier situación de riesgo para poder tomar las decisiones oportunamente. Desde esta sala saldrá información diaria de cómo evoluciona el Río Magdalena y los factores que puedan afectar el Canal del Dique.

“Es importante lo que logramos con esta Sala porque, además, integramos organismos nacionales como el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) y Cormagdalena (Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena) porque quiero que tengan presente todos los habitantes del sur que aquí estamos, que cuentan con una Gobernación comprometida”, manifestó el mandatario departamental.

Agregó que la Sala estará en Santa Lucía hasta que nivel de las aguas del Río vuelvan a bajar. Señaló que en estos momentos solo está en tres metros, pero en septiembre comenzará a subir nuevamente.

Según explicó el secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, este container lo prestó la Armada Nacional, y la Gobernación hizo la adecuación y su dotación con escasos recursos.

Allí estarán dos ingenieros del Banco de Maquinarias para coordinar cuando se necesiten hacer trabajos, otro ingeniero de la Secretaría de Infraestructura del Atlántico laborará junto con otro del Fondo Adaptación para tener información del avance de las obras día a día, un psicólogo y se harán brigadas de salud.

El funcionario explicó que la segunda fase de esta intervención de la Gobernación se completará con la llegada de una embarcación que se le entregará a la Armada Nacional.

“Ellos harán monitoreo en tiempo real y las imágenes llegarán tanto a este puesto en Santa Lucía como al despacho del gobernador Verano. Estarán pendientes del nivel del agua y atentos por si hay manos criminales que quieran afectar la estabilidad del Dique o cerrando chorros en Bolívar para generar áreas de cultivo”, puntualizó Polo Carbonell.

La comunidad agradeció al Gobernador por la instalación de esta Sala de Monitoreo y aseguraron que se sienten respaldados por la Administración Departamental.

“Es bueno que la gente sepa qué pasa con el Dique para estar precavidos y el Gobernador así lo ha entendido, sabemos que está trabajando  en la protección del Canal y así aumenta nuestra confianza”, manifestó la ama de casa de Santa Lucía, Emma Cañas Carrillo.