Néstor Humberto Martínez  advirtió que se inicia una etapa en la que la justicia debe perseguir sin tregua “los patrimonios ilícitos de los movimientos alzados en armas”.

La transición de los desmovilizados hacia la vida civil no puede hacerse a la sombra de los millonarios capitales acumulados en la guerra, advirtió.

“Los patrimonios ilícitos de los movimientos alzados en armas no están legalizados; la Fiscalía perseguirá los patrimonios ilegales surgidos del narcotráfico, del secuestro, la extorsión la minería ilegal”,  sostuvo el Fiscal

También dijo que la Fiscalía “se compromete a cumplir con la responsabilidad histórica que le corresponde para que no haya impunidad”.

“En primer lugar nos corresponde asegurar la consolidación de la paz, no podemos permitir que las zonas de consolidación o de normalización a las cuales se desplazarán las personas alzadas en armas lleguen a ser copadas con nuevas formas de violencia. La Fiscalía no lo permitirá”.

Agregó que la institución “velará con empeño y decisión porque se haga efectivo el principio de no repetición: podrán convivir con sus beneficios, siempre y cuando no incurran en el delito. La Fiscalía será implacable si vuelven a cometer delitos de la catadura y el daño que han causado en Colombia”.

“La justicia, y en particular la Fiscalía, no será desplazada de ningún milímetro del territorio colombiano. La Fiscalía estará presente en esas zonas”, hay que garantizar que los derechos de los colombianos que habitan las zonas donde se concentrará la guerrilla sean protegidos a cabalidad.

En cuanto al riesgo de la presencia de nuevos grupos delincuenciales anotó: “Se están generando en las zonas de consolidación vacíos que deben ser ocupados por el Estado, en eso nos hemos empeñado con el Gobierno Nacional y vamos a presentar una forma para copar con las autoridades esos espacios”