El Centro democrático llamo a la ciudadanía a una resistencia civil organizada y en paz
Luego de la alocución del Presidente Santos la nove del martes Uribe habló en el congreso de la República, señaló que se debe acudir a la refrendación popular «bien sea de todo el acuerdo, o por lo menos de esos temas sensibles, sobre los cuales no hay acuerdo».
Añadió que en el nuevo acuerdo «hay temas sumamente graves», señalando, entre otros puntos, que «se mantiene el narcotráfico como delito conexo con el delito político».
Uribe Vélez advirtió que hay otros temas «sumamente delicados» como el de víctimas. «Hay alrededor de 600 secuestrados», dijo, «sobre los que no se tienen noticias».
“Yo le pido a la opinión pública pensar qué significa esto para el futuro del país», varios puntos el nuevo acuerdo amenazan la estabilidad del País sentencio el hoy senador Álvaro Uribe
Enfatizó que su partido no se rinde y estará «permanentemente en la lucha». Es necesario explorar a ver qué se hace en «materia de promoción de referendo, de otras alternativas, nos toca trabajar aquí en el Congreso y en la calle».
Politika conoció que en próximas horas se organizaran plantones en varias ciudades de Colombia, en rechazo a que la refrendación del acuerdo de paz sea en el Congreso de la Republica tal como lo anunció el presidente Santos-