“Como dicen, usted llegó en el momento que era, porque una de las cosas que quiero destacar es que será un orgullo para este gobierno, y para mí como Presidente, que los Juegos Nacionales que se celebren durante este gobierno, nuestro gobierno, sean en el departamento de Bolívar en el año 2019, que son los Juegos del Bicentenario”.
Con estas palabras el presidente Iván Duque saludó a Ernesto Lucena –Director de Coldeportes- quién gracias al proyecto de ley que se debatió y aprobó en el Congreso, elevará a la entidad en parte del Gabinete y a su titular, en el primer Ministro, lo que de entrada, es un hecho histórico. Su sede será Bogotá, que colocará a la ciudad en la mira la opinión nacional e internacional.
Precisamente, el Jefe del Estado en diálogo con POLITIKA.COM.CO ratificó que su Gobierno tiene el propósito que el deporte eleve su protagonismo en las políticas públicas. “Queremos un Ministerio del Deporte que no sea burocrático, que sea un ministerio pequeño, ágil, orientador de políticas y de estrategias, y sobre todo un ministerio capaz de conseguir recursos y movilizar recursos para el desarrollo de nuestras ligas en distintos lugares del territorio nacional”, anotó.
Ernesto Lucena se caracteriza por su verticalidad y trasparencia. Quienes trabajan a su lado, señalan que bajo su liderazgo Coldeportes generó alta confianza entre los ciudadanos, los deportistas y los distintos partidos con asiento en el Congreso, que le permitieron recibir “luz verde” a la ley que dio vida al Ministerio.
En su ejercicio profesional y pública, Lucena dejó huella de su trabajo en la Universidad Sergio Arboleda al impulsar la creación del centro de Formación en Gerencia para el Deporte, donde se colocaron en marcha habilidades administrativas con la capacidad de hacer trasformaciones en distintas disciplinas.
En esa misma Institución de Educación Superior fue Decano de la facultad de Derecho, donde adelantó una gestión trasversal con innovación. “Fue terco para que la Universidad Sergio Arboleda edificará una hoja de ruta en la formación integral de profesionales, la inteligencia emocional, la capacidad analítica, el liderazgo”.
El entrante Ministro es abogado y se formó en una de las escuelas de negocios más prestigiosas de España. “La tarea que usted tiene es hacer una transformación en Coldeportes administrativa y promocional, para que las empresas entren a participar estos desafíos del deporte con gusto y con incentivos, como lo hacen otros países. Que podamos hacer una planeación del deporte en el país en función de la vocación deportiva de las regiones. Dónde tenemos el mayor potencial del atletismo, dónde lo tenemos en el ciclismo, dónde lo tenemos en el boxeo y así hacer la mejor asignación de recursos en función de los talentos y las necesidades de la región”, son las palabras del presidente Iván Duque al hablar de las tareas pendientes de Ernesto Lucena al frente de la naciente cartera.
El funcionario, en tono pausado, sigue al pie de la letra las tareas asignadas por el primer mandatario. “Lo que queremos es que este país tenga deporte para la convivencia, deporte para tener buenos hábitos en la ciudadanía y deporte de alto rendimiento para que Colombia pueda continuamente, ir superando los umbrales de medallería en los grandes escenarios internacionales”, sentenció.
2