Debido al escándalo que se dio por las declaraciones del humorista Fabio Zuleta en su programa radial Buenas Tardes con Fabio, quienl le preguntó a un palabrero Wayuu si en la Alta Guajira seguían vendiendo a las chinitas, entre otras ofensas que hizo contra las mujeres indígenas de esta población, el grupo Gamez Editores dueño de Sistema Cardenal, decidió cancelar su espacio radial.
La decisión de las directivas del medio de comunicación está motivada por el rechazo que le causó el contenido de una grabación, de la que esperan salir absueltos, tras el enuncio de la Procuraduría de iniciar sanciones de tipo penal.
“La emisora Sistema Cardenal 1050 am, con sede en Valledupar no ha emitido al aire la desagradable, bochornosa y denigrante grabación que realizó Fabio Zuleta, hace varios meses contra la mujer Wayúu y su cultura ancestral, se aprovechó de los estudios de la emisora para grabar sus presentaciones, a su nombre y exclusiva responsabilidad”, se lee en el comunicado.
Según Ismael Fernández REPRESENTANTE DEL GRUPO CARDENAL, en épocas anteriores se había suspendido por contenido ofensivo. Por tal razón se decidió grabar el programa.
» El palabrero llega a denunciar la comercialización de menores. Pero no le dimos credibilidad por qué siempre llegaba borracho» sostuvo Fernández, quien aclaró que la polémica entrevista no fue transmitida por Cardenal Noticias.

El protagonista de esta desafortunada grabación, presentó excusas a través de sus redes sociales, sin embargo para las mujeres del a etnia Wayúu, unas disculpas no pueden obviar lo que hoy sienten al ser de un nuevo señaladas alrededor de un tema tan doloroso, como ha sido la exportación en todas sus manifestaciones, a las mujeres indígenas .
“Nuestra posición es de rechazo por las manifestaciones, no solo de discriminación, si no de racismo, de sexismo, también expresamos nuestra preocupación porque lo manifestado por ese locutor es la radiografía de una sociedad enferma, donde es cotidiano, aunque no es natural, nosotros los Wayuu estamos siendo aun víctimas del racismo, aun con pleno reconocimiento de que la nación es multi étnica», aseguró Leonor Viloria, lideresa wayuu.