Mientras el presidente Iván Duque abría una puerta de un diálogo nacional alrededor de la construcción de un nuevo texto de la Reforma Tributaria, desde la Casa Blanca -en Washington – invito a su Gobierno a colocar en marcha un diálogo político.

La comunidad internacional se declaró alarmada por los hechos de violencia en la ciudad de Cali. “La Unión Europea apoya el derecho a la protesta pacífica”.

El senador Bob Meléndez le pidió calma a todos los actores en Colombia, al tiempo que el presidente Iván Duque decidió enviar a Cali a su equipo de Gobierno, con el propósito de construir consensos.

“La policía es la aliada de los ciudadanos en la lucha contra la delincuencia”, anotó

Este miércoles 5 de mayo de 2021 se vivirá una nueva jornada de paro, que estarán acompañados en cacerolazos y marchas en las principales ciudades del país. “Hay que bajarle la temperatura del país”, manifestaron.

El escenario es de caos, violencia y desabastecimiento de alimentos en ciudades como Cali. Al caer la noche se presentaban manifestaciones en Bogotá, Chía, Tocancipá e Ibague. Un escenario que se replica en el área metropolitana de Bucaramanga. Los manifestantes atacaron a golpes a un miembro de la policía.

Las centrales mayoristas reportaron 40 mil millones de pesos. Las tiendas están vacías. Los caleños y en la capital de Santander ya no encuentran huevos, carnes y leche.

Está situación afecta a las familias y los atenderlos. Han dejado de ingresar por lo menos 10.000 toneladas de alimentos, al que se sumó Buenaventura que sufre la carencia de alimentos.