FND LE PIDE AL GOBIERNO ACTUAR PRONTAMENTE Y CONJURAR EL PELIGRO DE QUE 7 DEPARTAMENTOS SE QUEDEN SIN ENERGÍA
Bogotá, D.C., Octubre 24 de 2016.- A punto de sufrir un “infarto” eléctrico se encuentra la región caribe del país por cuenta de la desidia de Electricaribe, advirtió hoy categóricamente el Director de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta Medina, tras señalar que dicha empresa no está cumpliendo con el pago de la energía a los generadores.
La preocupación del Director de la FND radica en que “el próximo2 de noviembre la región Caribe puede verse abocada a cortes masivos del fluido eléctrico, si Electricaribe no cumple con el pago de la energía a los generadores. Como se agotaron los recursos destinados al subsidio de energía, Electricaribe no va a poder seguir contando con este respirador artificial”, advirtió el exministro Acosta.
De manera contundente el Dr Acosta Medina, afirmó que “no hay que esperar que la región Caribe se apague para actuar”, por lo que la “Federación Nacional de Departamentos eleva la voz ante el Gobierno Nacional en nombre de los 7 departamentos de la región a los que sirve Electricaribe para que se actúe más pronto que tarde para conjurar el peligro de que nos quedemos sin luz”.
Recordó que Electricaribe sigue sin cumplir con las inversiones del Plan5Caribe a las que se comprometió, con miras al mejoramiento de la calidad de la prestación del servicio de energía y ha alegado problemas de caja para poder cumplir por lo que el riesgo de un apagón es mayor ante su incapacidad de cumplir con los generadores que le suministran la energía que distribuye.
“Venimos de limitación en el suministro en limitación en el suministro dispuestas por XM, Operador del SIN, por cuenta del incumplimiento del pago de la energía a sus proveedores por parte de Electricaribe”, aseguro el Director de la FND.
Reitero que los 7 departamentos del Caribe están ante uno de los peores escenarios porque los problemas operativos y de gestión no se resuelven y mientras tanto la casa matriz, Gas Natural-Fenosa amenaza con llevar su querella contra el Estado colombiano a un Tribunal de arbitramento internacional.
“Ahora pretende que el Estado les responda por una cartera morosa de $3.6 billones. Ello es un despropósito, que rechazamos categóricamente”, subrayó el Director.