Manta. El Gobierno de Colombia oficializó desde esta ciudad sobre el  Océano Pacífico la apertura de los diálogos con la guerrilla del ELN, con el apoyo de su homólogo de Ecuador. – será sede-

Así se desprende de la conferencia de prensa que realizó el presidente Juan Manuel Santos y su par de Ecuador Rafael Correa, al entregar ayuda humanitaria a los damnificados del terreno que sacudió al país andino, cuya etapa de reconstrucción se inicia este lunes 25 de abril.

El ELN es la segunda guerrilla de Colombia,. Cuenta con unos 2.500 combatientes –frente a los 8.000 de la comunista Farc- y centra su actividad en las zonas mineras y petroleras del país.

Su comandante, Nicolás Rodríguez Bautista –alias Gabino- pertenece a esta guerrilla desde que era niño -13 años y ha promovido una agenda nacionalista y centrada en los recursos naturales.

Esta guerrilla ha realizado sin éxito en el pasado dos intentos de paz. Uno a principios de 1990  bajo el Gobierno del entonces presidente César Gaviria (1190-1994) y otro durante el gobierno del ex presidente Alvaro Uribe 2002-2010, hoy senador de la República.

En palabras del presidente Santos, el inicio de los diálogos con el ELN en Ecuador –si se cristaliza y llega a buen puerto- impactará de manera positiva en la región –América Latina-