El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Esteban Quintero, radicó por segunda vez ante la corporación, el proyecto que busca modificar la ley 56 de 1981 y por medio del cual, según lo explicó, se busca hacer justicia y propender por la equidad de municipios que le generan gran parte de la energía eléctrica al país y que han dejado de percibir el impuesto predial unificado que es su mayor ingreso tributario.
Según Quintero, con la iniciativa, los municipios con embalses podrán obtener mayores ingresos compensados, para invertir en programas sociales de educación, salud, deporte, recreación, cultura y el turismo y su infraestructura, teniendo prioridad para proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental.
“Dicha iniciativa ya la habíamos presentado en la legislatura pasada, junto con representantes de diferentes partidos, respondiendo a una petición generalizada por los habitantes de la zona. Tuvimos tres audiencias con el gerente y el staff administrativo de Empresas Públicas de Medellín (EPM), una de las empresas generadoras de energía más importante del país, así como reiterativos encuentros con los alcaldes y líderes sociales de las zonas de embalses de la región” afirmó el representante Quintero en diálogo con el NOTICIERO NACIONAL DIGITAL.
Finalmente, aseguró el congresista por el partido Centro Democrático, que el compromiso es con los municipios embalses. “Queremos hacer justicia con quienes son los generadores de energía para nuestro país y que hoy por hoy reciben una compensación muy poca en comparación con el beneficio que nos brindan a los colombianos”, indicó