La Corte Suprema de Justicia citó para el próximo 8 de octubre al senador y expresidente Älvaro Uribe para indagatoria en la investigación que adelanta en su contra por presunta manipulación de testigos.

El senador deberá presentarse ante la Corte acompañado de su abogado a responder en un proceso por los delitos de soborno y fraude procesal

Luego de negar un un recurso de nulidad interpuesto por su abogado y concluyera que las interceptaciones al celular del senador eran legales la Corte dejó en firme la investigación.

La investigación formal contra el ex presidente fué iniciada hace un año en el que se habían presentado varios inconvenientes, entre ellos el paso del expediente de la Sala de Casación Penal a la nueva Sala de Instrucción y por tanto el cambio de magistrado.

El proceso se abrió luego de que la Corte decidiera no investigar al senador Iván Cepeda, quien había sido denunciado por Uribe Vélez por supuesta manipulación de testigos. El alto tribunal, en su decisión, termina la investigación a Cepeda y compulsa copias contra el denunciante (Álvaro Uribe).

La Corte investiga si con el consentimiento del senador personas allegadas “habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos”.

En el expediente contra Uribe Vélez hay 8 cuadernos, cada uno compuesto por 300 folios. También tiene 9 anexos, 6 de ellos reservados y 137 registros de audio.

El expresidente publicó en su cuanta de Twitter la citación, que le fue enviada por el alto tribunal