Gracias a la excelente gestión de la alcaldía del municipio de Aracataca, en cabeza de su alcalde Pedro Sánchez Rueda, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria «Umata», que dirige el médico zootecnista Álvaro Uribe Pabón, este Municipio Magdalenense recibió, gran reconocimiento y fue invitado especial, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al evento realizado en el municipio Zona Bananera, departamento del Magdalena, donde se dio a conocer el éxito que ha tenido el proyecto de Alianzas Productivas para la Paz, en el cual el municipio de Aracataca, se destacó y hoy es líder por haber sido el único ente territorial que presentó más proyectos, y al que de igual forma le clasificaron 4 importantes proyectos agropecuarios, que beneficiarán unas 400 familias campesinas de esta localidad.
«Hemos logrado dar un gran salto cuantitativo, porque hemos duplicado el número de alianzas y el número de familias beneficiadas, ya se dieron cuenta el papel que juega el Ministerio de Agricultura, el Aliado Comercial Formal y el Gremio de la Cadena, para que el proceso sea integral, y los productores obtengan un mejor ingreso. Eliminamos el intermediario, pagamos un precio justo por las cosechas y garantizamos la asistencia técnica de esos productos», anotó el Viceministro de Agricultura Juan Pablo Diazgranados.
Todo esto gracias al interés y gestión del burgomaestre local Pedro Sánchez Rueda y a las excelentes acciones que viene realizando el equipo de la oficina de Umata Álvaro Uribe Pabón y el técnico agropecuario Álvaro Mejía, quienes también apoyan la directriz del alcalde Sánchez de convertir 1600 hectáreas de Sierra en la despensa agrícola del Departamento del Magdalena y del País.
«Gracias a Dios hemos alcanzado este importante logró que beneficiará muchas familias, Aracataca posee 6 corregimientos rurales de los cuales 5 estan en la Sierra, hoy tenemos 4 «Bulldozer» trabajando con recursos propios pero no son suficientes y la deficiencia de la red terciaria es muy complicada, la Paz no se construye solamente con una firma, se construye trayendo proyectos a nuestros campesinos y así sí podremos alcanzar la tan anhelada Paz, beneficiándolos importantes proyectos que mejoren sus condiciones de vida», añadió Pedro Sánchez, alcalde de Aracataca.
Proyectos aprobados para Aracataca.
Dentro de los proyectos aprobados se resalta 1). El de Producción y Comercialización de Ovino de las Comunidades Víctimas y Campesinas, 2). Fortalecimiento de Cacao a 80 familias victimas de las comunidades indígenas,3). Siembra y comercialización de Cacao de las Comunidades Indígenas y Victimas del municipio de Aracataca, y 4).Es el fortalecimiento y mantenimiento de las capacidades productivas de carnes y leche de los ganaderos doble propósito.