Por implementar iniciativas encaminadas a eliminar las desigualdades de género y promover espacios de trabajo igualitarios, el Ministerio del Trabajo certificó con el Nivel II del Sistema de Gestión de Igualdad de Género -SGIG- Sello Equipares, a las empresas del sector energético, Codensa y Emgesa.

La distinción refiere que las compañías tienen un claro eje estratégico en el desarrollo de prácticas de equidad laboral que buscan asegurar que hombres y mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades.

El Sello Equipares es una iniciativa del Ministerio del Trabajo con el apoyo de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, que busca transformar la estructura organizacional y cultural del sector productivo del país, construyendo escenarios laborales justos, incluyentes y libres de discriminación o violencia por razones de género.

El coordinador del Grupo de Equidad Laboral, Luciano Perfetti Villa, señaló “Con el Sello Equipares el Ministerio del Trabajo, con el soporte de la Consejería para la Equidad de la Mujer y PNUD, busca trabajar de la mano con las empresas para reducir brechas de género. Es una iniciativa que promueve una visión incluyente y equitativa ante posibles sesgos que se dan dentro de las empresas”.

Hoy podemos decir, anotó Perfetti, “80 mil trabajadores y trabajadoras están mejorando su ambiente laboral, su productividad y sus condiciones de vida laboral y familiar”.

Dentro de las buenas prácticas de Codensa y Emgesa que fueron destacadas por el equipo certificador, figuran alternativas y programas que han impactado de manera positiva la calidad de vida de sus empleados, los mecanismos de comunicación interna y el  compromiso en los diferentes niveles, con énfasis en la alta gerencia, para apoyar todos los programas e iniciativas y convertir el concepto de equidad en un eje importante de su estrategia.

Para Codensa y Emgesa es muy relevante haber recibido el Sello de Equidad. Esta certificación constituye un reconocimiento a nuestro compromiso frente a la equidad de género; compromiso que hemos asumido con total convicción en las empresas para brindarles a hombres y mujeres las mismas oportunidades de desarrollo; un compromiso que es aún más retador por pertenecer a un sector que tradicionalmente ha sido altamente masculinizado”, afirmó el director general ENEL Colombia, Lucio Rubio Díaz.

Ratificaron el compromiso

 Durante el Primer Foro de la Comunidad Colombia de Empresas por la Igualdad de Género, que tuvo lugar en Cartagena, ratificaron su compromiso las empresas: Servicios Nutresa S.A.S.; Manpower Group Colombia LTda, Proactiva Aguas de Tunja, Cementos Argos, Sanofi Pasteur, Telefónica S.A.E.S.P., por haber  promovido la inclusión laboral y superación de las brechas en el mercado laboral entre hombres y mujeres; a su vez  se reconoció a PACIFIC E&P por haber iniciado su compromiso con la igualdad de género.

Durante el encuentro, el Ministerio del Trabajo,  la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD, quisieron abrir un espacio de socialización para las experiencias y buenas prácticas de las empresas que participan en el Programa de certificación del Sello de Equidad Laboral, Equipares.