El departamento llegó a 10.882 contagios, luego de los 798 registros de Barranquilla y 247 del resto de municipios.

Atlántico se convirtió en la segunda entidad territorial de Colombia en registrar más de 10 mil casos de personas contagiadas con el nuevo coronavirus. Según las estadísticas del Ministerio de Salud y Protección Social, en el departamento se han confirmado 10.882 infectados, de los cuales, el 63.8% (6.943) se han registrado en los quince días del mes de junio.

En el informe de este lunes festivo, 1.045 casos fueron confirmados en el Atlántico: 798 en Barranquilla y 247 más en los municipios, lo que corresponde al 49.1% de los nuevos contagios (2.124) reportados en todo el territorio colombiano.

De acuerdo con las cifras, el Atlántico (incluyendo a su capital), alberga el 20.5% de los casos en el país, que ascienden a 53.063, y tiene una de las tasas de incidencia más altas (con 360 positivos por cada 100.000 habitantes), a pesar de ser uno de los departamentos más pequeños del país.Lea también…

El departamento sigue siendo el segundo territorio más afectado por la pandemia en Colombia, superado solo por Bogotá, que acumula 14.404 contagios. Además, el Atlántico, que cuenta con una población cercana a las 2,5 millones de personas, ha confirmado más casos que países como Guatemala (9.845) y Australia (7.335), cuya población se encuentra en 17,2 millones y 24,9 millones, respectivamente.

Panorama en Barranquilla

La localidad más afectada por esta enfermedad en el departamento es Barranquilla, que llega a 6.013 contagios, lo que corresponde al 11.3% del total nacional. Cabe destacar que 3.983 de estos casos se han confirmado en lo corrido del presente mes. El barrio Rebolo, a corte del 14 de junio, tiene 146 casos activos, siendo el más golpeado por el virus.

En sectores como Las Nieves (99), El Bosque (96), Carrizal (89) y la Ciudadela 20 de Julio (84) el virus ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos días. En la ciudad, según las cifras de la administración, el grueso de los enfermos se encuentra en el rango de 20 a 39 años, con un total de 2.300 contagiados. Además, un total de 901 personas mayores de 60 años han sufrido los embates de la enfermedad. Barranquilla, según el Ministerio de Salud, tiene la quinta tasa de incidencia más alta del departamento, con 401 casos por cada 100 mil habitantes, siendo superada solamente por Sabanagrande (522), Malambo (476), Galapa (439) y Soledad (405).

Fuente consultada El Heraldo