Así lo afirmó el senador Jaime Durán Barrera, quien instó al jefe de Estado Iván Duque Márquez, para que “de manera inmediata acuda a esos recursos que ya ascienden a US 53.000 millones de dólares, con el objeto de seguir desarrollando la estrategia preventiva que frene la propagación del coronavirus en el territorio colombiano”.

El congresista santandereano se mostró preocupado por el avance del virus y dijo que 6 muertos y casi 500 contagios «ya es un campanazo de alerta» que la pandemia se va a complicar porque así ha sucedido en Italia, España, entre otros, que no han podido controlarla y ha llevado a la muerte a miles de personas.

“Esos recursos son de todos los colombianos” destacó el senador Durán, “es un ahorro que se ha venido incrementando durante varios años y es el momento, por la pandemia, que debemos utilizarlos y darle con esa plata mercados a las gentes, principalmente a las más vulnerables y los de la economía informal, que son los que están padeciendo más fuerte la crisis”.

Durán Barrera advirtió que lo más grave se viene en los próximos días cuando ya se hayan agotado los alimentos en los hogares. “Muchos y muchos colombianos van a salir a conseguir con que comer y es ahí donde se multiplica más el contagio y se vuelve más incontrolable el covid-19”.

Agregó el congresista que si bien el Gobierno ha respondido con medidas eficaces, no es suficiente para lo que viene, por eso insistió en esos ahorros de la reserva monetaria internacional para que también sean utilizados en aumentar la estrategia preventiva en equipos y personal médico.

«Miles de ciudadanos van a acudir a los centros médicos para que les hagan las pruebas del covid-19», dijo Durán quien señaló que para atender esos casos se podrían utilizar los hoteles, los que están en quiebra, para atender a los pacientes graves contagiados por el coronavirus.

“No podemos esperar más Presidente Duque, ya es hora, actuemos, después será demasiado tarde”, afirmó Durán Barrera.

San Gil, 27 de marzo de 2020 Vía ECOS POLÍTICOS