Alcibíades Monterrosa Ricardo, prestigioso ganadero de la Unión- Sucre, se lamenta de haberle presentado a su hermana menor, al anterior vicerrector administrativo de la Universidad de Sucre, Antonio Herrera Succar, con quien afronta problemas por asuntos herenciales.
Monterrosa Ricardo y Herrera Succar fueron compañeros en La Universidad de Cartagena y un día se le ocurrió al primro invitarlo a su tierra ( La Unión), donde conoció a su hermana, se enamoraron y se casaron. Hoy, los entonces amigos y cuñados, están distanciados por la disputa de una herencia paterna.
Por razones obvias, Monterrosa conoce los movimientos de su cuñado y sabe que el entonces senador, Antonio Guerra de la Espriella, hoy preso por el caso de Odebreth. fue quien lo ayudó a colocar en la Universidad de Sucre
Dentro de la misión de Antonio Herrera en la Universidad estaba rescatar para su grupo político la emisora Unisucre FM, en manos del prestigioso periodista Alfonso Hamburger, ganador de cerca de 40 premios nacionales de periodismo y literatura.
El candidato de Antonio Guerra de la Espriella, era el locutor de farándula, Edwin Arrieta Baquero , quien hizo un esfuerzo por lograr un título de pregrado, que es el mínimo requisito para el cargo, pero con tan la mala suerte que la Universidad en que se matriculó, no es avalada por el Ministerio de Educación de Colombia. Fueron varios los periodistas sucreños estafados por aquella Universidad, Logos University.
Como Hamburger tenía el respaldo del entonces rector, Vicente Periñan , quien avalaba su buen desempeño y no le veía reemplazo, el señor Herrera Succar, como vicerrector, siempre archivaba los requerimientos que el director de la emisora hacía para un proceso de mejora. De tal suerte, Herrera, como jefe de la división administrativa, dejó de pagar cinco años al Ministerio de las Tic por el uso del espectro electromagnético, poniendo en riesgo la licencia de la emisora, que tiene varios procesos legales abiertos.
Mientras Herrera Succar archivaba las peticiones del director de la emisora, los aspirantes Edwin Arrieta Baquero y Mairajose Campo, grababan los programas de la emisora y los enviaban a una hermana del senador Guerra, para que los revisaran. Buscaban a toda costa sacar a Hamburger, buscándole caídas que no hallaban.
“Bajale el tono de las noticias hasta a las de Donald Trum, porque te están buscando caída”, expresó Alcibiades.
Los ataques más fuertes contra el director de la Emisora, se agudizaban en cada elección popular. Según contó Alcibíades Monterrosa, su cuñado Antonio Herrera, estaba desesperado porque no hallaba la fórmula para sacar a Hamburger de la emisora. Una noche, refiere Monterrosa, durante un coctel en la Unión, Antonio Guerra de la Esperilla llamó por teléfono a Antonio Herrera Succar, para exigirle que le sacara a Hamburger de la emisora. La persona que acompañaba a Herrera en la reunión, vio como éste cambiaba de color-
-Era el senador, quiere la cabeza de Hamburger, pero ese muvchacho trabaja muy bien, no es fácil sacarlo, dijo Herrera.
Conocida la conversación de Herrera Succar con el senador Guerra, el testigo llamó a Hamburger para prevenirlo, en el sentido que se pusiera las pilas, porque Antonio Guerra necesitaba ese cargo. Había pedido su cabeza.
El complot para sacar a Hamburger de la emisora se llevó unos seis años, en los cuales, la peor parte la sufrió la emisora, porque Antonio Herrera nunca funcionó y archivó mas de 40 oficios en los que Hamburger le solicitaba apoyo para la Emisora.
Según nuestras investigaciones, en el año 20019, la Universidad no contrató técnico para mantenimiento de la emisora, que fue apagada el 22 de junio, en apariencia por un daño eléctrico. De allí en adelante, la emisora sólo funcionó con 60 de 4.000 vatios reglamentarios, casi inaudible, para deslucir la labor de Hamburger. 2019 fue un año casi perdido, salvo que la emisora no dejó de sonar por la web.
La mala calidad del sonido, pese a que la emisora llegó a alcanzar altos niveles de sintonía y calidad periodística, propició que el 10 de Diciembre de 2019, el nuevo rector, Jaime de la Ossa, emitiera una resolución de intervención, en aras de iniciar un proceso de mejora continua, el cual hasta el momento no ha funcionado.
El nuevo vicerrector administrativo, también ficha política de la familia Guerra de la Esperilla, Domingo Barreto, magnifica persona, pero completamente neófito en asuntos radiales, igualmente llegó con la misión de Sacar a Hamburger y en la misma medida del anterior vicerrector, archivó cuanta solicitud de mejora le solicitó Hamburger, quien tiene en su poder los documentos recibidos por el vicerrector, entre ellos uno de ocho puntos claves, como el de incluir la emisora en el organigrama de la Universidad, pues este ente no tiene presupuesto ni un manual de funciones para el director y sus trabajadores.
El proceso de mejora continua de la emisora que motiva la auditoria de intervención, hasta el momento no funciona y la universidad está a punto de perder la Licencia, por las variadas investigaciones del Ministerio de las Tic. La deuda es cuantiosa con Mic Tic, mientras en este año no se han cancelado pagos a Sayco y Acinpro por derechos de autor.
La emisora estuvo apagada del 10 de enero al 11 de abril de 2020, tres meses, y al regresar la señal usaron un equipo no apto para alcanzar los parámetros del Ministerio, violando la ley, que exige un máximo de 4 mil vatios de potencia. Sòlo están emitiendo 60 vatios.
A ello se suma la molestia de los oyentes, porque al igual que Sincelejo y San Onofre, que clonaron los planes de desarrollo, el uno de Quibdò y el otro de Ovejas, La emisora de la Universidad de Sucre, está adoptando el modelo de una emisora de Barranquilla, tirando por la borda una parrilla de programación construida en 19 años en forma participativa y democrática.