El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ha acusado este viernes a soldados rusos de haber cometido violaciones en ciudades ucranianas, según ha dicho en un evento en Chatham House, en Londres.
«Cuando las bombas caen sobre las ciudades, cuando los soldados violan a las mujeres en las ciudades ocupadas, y tenemos numerosos casos, lamentablemente… cuando los soldados rusos violan a las mujeres en las ciudades ucranianas, es difícil, por supuesto, hablar de la eficacia del derecho internacional». afirmó Kuleba.
«Pero esta es la única herramienta de la civilización que tenemos a nuestra disposición para asegurarnos de que eventualmente todos los que hicieron posible esta guerra sean llevados ante la justicia», ha admitido.
Ocho días después de la invasión rusa de Ucrania, Kuleba se mostró partidario de crear un tribunal penal especial para juzgar el «crimen de agresión» ruso en su país, una iniciativa apoyada por decenas de expertos en derecho internacional y figuras como Brown y el escritor estadounidense Paul Auster.
«Nos falta un arma crucial en la lucha legal contra Putin», consideró Brown, que firmó una petición para la creación de una jurisdicción especial.
La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya anunció el lunes la apertura de una investigación sobre la situación en Ucrania, citando posibles «crímenes de guerra» y «crímenes contra la humanidad». Pero no puede juzgar el «crimen de agresión» -un ataque de un Estado a otro planeado por un dirigente político o militar- si ese país no ha ratificado el Estatuto de Roma, como es el caso de Rusia y Ucrania.
El ministro ha añadido que están “luchando contra un enemigo que es mucho más fuerte que nosotros».