Jueves 2 de Abril.

Hoy dia de Santa Musa y San Francisco de Paula

-Fuerte temblor en la noche del miércoles en Antioquia, eje cafetero y otros departamentos del país. Intensidad de 5.0

-Confirman 159 nuevos casos de coronavirus en Colombia; ya son 1.065 en total.

-“Nadie se puede lavar las manos con atención a venezolanos”: presidente Duque

-“Estamos conociendo contagiados de hace dos semanas; hay que estar en casa”: MinSalud.

-SuperSalud pide detalles sobre muerte de taxista por coronavirus en Cartagena

-MinEducación respondió a las dudas de los colombianos frente a clases virtuales. Hay fallas en varias plataformas .

-Min Educacion recibe quejas por carga de trabajos virtuales por parte de varios colegios para la tele educación .

-Entregan desde ISA Intercolombia nueva línea de transmisión para conectar Hidroituango.

-Procurador pide a Duque profundizar acciones en frontera con Ecuador ante crisis de coronavirus.

-Uno de los militares que hizo parte de la Operación Jaque murió por el coronavirus.

-Tras salir de la cárcel, ‘Francisco Galán’ pide al ELN que cese al fuego sea indefinido.

-Histórica reducción de crímenes, pero alarma por otros delitos. La criminalidad se modificó tras una semana de la cuarentena. Violencia intrafamiliar preocupa.

POLÍTICA :

-“Decreto de excarcelación beneficiaría a Andrés Felipe Arias”: Partido Farc

-Fiscalía imputará cargos al alcalde de Popayán por falsedad.

FAUNA Y MEDIO AMBIENTE:

-Alerta en Santander por crecientes súbitas en el río Suárez tras fuertes lluvias.

-Plataforma Laika tendrá videoconsulta veterinaria para atender a las mascotas durante aislamiento.

SEGURIDAD Y JUSTICIA:

-La «novela» detrás del asesinato del exparamilitar alias ‘Soldado’.

-Juego de la ruleta rusa desencadena cuatro muertes en el Meta.

-Policías fueron escupidos por paciente en cuarentena en Medellin. Uniformados se encuentran aislados.

-Por caso Odebrecht, a extinción de dominio bienes de exsenador Guerra.

-Llamadas para reportar violencia intrafamiliar se han disparado en esta cuarentena

ECONÓMICAS:

-Fitch rebaja la nota crediticia a Colombia y abre la puerta a nuevas reducciones.

-Grupo de colegios privados pide ayuda al Gobierno ante crisis por pandemia. Otros colegios han aprovechado para cobros excesos como el transporte y alimentación.

-Colombia podrá comprar equipos médicos directamente a proveedores en el exterior.

-Cemex utiliza sus mixers para desinfectar las calles del país para mitigar el Covid-19.

-Banco Finandina implementó teletrabajo a 90% de sus empleados por la pandemia.

-Cámara de Comercio Colombo Americana lanza plataforma de negocios virtuales.

DÓLAR $4.054. EURO $4.481.

INTERNACIONALES:

-Venezuela está dispuesta a colaborar en acción antidrogas anunciada por EE.UU. Anuncia que tiene pruebas de varios campos colombianos .

-Estados Unidos inicia gigantesca operación marítima antidrogas cerca de Venezuela.

-El mundo cambió: los retos de los administradores de empresas en un mundo globalizado.

-Es una maniobra de presión: expertos sobre operación de EEUU en costas venezolanas.

-La ONU alerta sobre contracción de la economía mundial por pandemia.

-Hombre que violó cuarentena por ir a pescar fue devorado por cocodrilo. El caso se presentó en Ruanda, en medio del aislamiento declarado por el gobierno.

-EE.UU. supera ya los 200.000 contagiados por el coronavirus. Hasta el momento son 4.476 las personas que han fallecido en el país a raíz del COVID-19.

-Guayaquil se llena más de cadáveres: el aterrador paisaje que deja el coronavirus en Ecuador.

-Reino Unido registra más de 500 muertos en un día por el Covid-19

REGIONALS:

-Decretan ‘pico y cédula’ en Barranquilla durante cuarentena.

-En La Guajira falta agua y la salud está intervenida, pero ya llegó el COVID-19.

-El gobernador de La Guajira, confirma el primer caso positivo de Covid-19 en el departamento.

-Capturan a hombre por violar aislamiento obligatorio más de tres veces en Antioquia.

-Denuncian que hace ocho meses no le pagan a médicos en una clínica de Medellín.

-No venderán al público el alcohol antiséptico de la FLA en Antioquia.

-Más de 100 familias damnificadas por inundaciones en Bojayá, Chocó.

-Multas por violar la cuarentena en Medellín solo se pagarán cuando termine aislamiento.

-Medellín cerró marzo con una reducción histórica de homicidios.

-Tolima 14 casos positivos y 60 muestras de coronavirus en estudio.

-En Ibagué abuelitos aguardan por ayudas durante época de cuarentena.

-Inversiones Molino Pacandé anuncia donación inicial de 25.000 libras de arroz para el Tolima.

-Caldas presentó cuatro fases para mitigar la covid-19.

-‘Pico y cédula’ desde mañana en Manizales.

-Desde hoy pico y cedula en Armenia.

-Risaralda se mantiene en 35 casos de COVID19.

-Hasta en camiones duermen personas desalojadas por ‘pagadiarios’ en centro de Bogotá.

-Llamado a padres de familia a evitar filas durante entrega de bonos en Bogota.

-Por incumplimiento de cuarentena, Bucaramanga podría ser militarizada.

-son 12 los casos confirmados de coronavirus en Santander. Los contagiados con Covid-19 en Santander son un grupo variado de personas entre los 24 y los 80 años.

-Con un féretro la Policía adelanta campaña de sensibilización para que las personas permanezcan en sus casas en Bucaramanga

-Pico y placa para taxis en Villavicencio. Esta medida funcionará de lunes a domingo, incluyendo festivos, entre las 0:00 horas y las 24:00 horas, hasta que culmine la declaratoria de emergencia por parte del Gobierno Nacional

-‘Pico y cédula’ para mercar en Cali empezará el lunes y también será los fines de semana.

-Al menos 1.100 pruebas de coronavirus hechas en Cali están represadas en Bogotá.

-Discriminación, la otra dificultad de médicos y enfermeros que enfrentan el coronavirus en Cali.

«Esta ‘película’ no se acaba el 13 de abril»: Óscar Escobar, alcalde de Palmira.

-Marzo, el mes con menos homicidios en los últimos 27 años en Cali.

«Cuando se trata del Valle, no se requiere conciliar ideologías»: Norma Hurtado.

-“Plan de recuperación económica de Cali iniciaría en mayo”, dice alcalde Ospina.

-Con drones vigilarán la movilidad y el cumplimiento de la cuarentena en Cali

DEPORTES:

‘No tenemos dinero para el fútbol colombiano’: Lucena.

-Jugadores, directivos y empleados del Deportivo Cali se bajan el sueldo ante crisis.

“Desde hace dos meses estoy al 100 %, haciendo goles”: ‘El Cucho’ Hernández.

-Presidente de Boca Juniors descarta fichaje de Cavani por “temas económicos”.

“En Argentina te odiamos un poco”: Dybala a Cristiano Ronaldo.

-Cancelan Wimbledon por coronavirus: primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

-Selecciones cedieron fechas internacionales de junio para terminar ligas europeas.

Preparó CARLOS PERDOMO