TENDENCIAS:

Duque dice que el retorno de la democracia a Venezuela ...
Declaración de los Gobiernos de Colombia, Brasil, Perú ...
Desconcierto total (Se alborotó el «obispero»)
aTENCIÓN María Paz Gaviria sería la vicepresidente de G...
QUIEN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE fECODE?
Politika.com.co
  • Portada
  • Noticiero Nacional Digital
  • Opinión
  • Política
    • En el Congreso
    • Presidencia
  • Campañas Politicas
  • Regiones
    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Antioquia
    • Atlantico
      • Barranquilla
      • Soledad
    • Bolivar
      • Cartagena
    • Córdoba
      • Monteria
    • Valle del Cauca
    • Cesar
      • Valledupar
    • Sincelejo
    • La Guajira
      • Riohacha
    • Magdalena
    • Nariño
      • Pasto
  • Económicas
  • Salud
  • Internacional
    • Tecnología

Seleccionar página

‘Si el diálogo con Perú no funciona, acudiremos a demanda internacional’: presidente Petro

Publicado por Politika 2 | Ago 7, 2025 | Colombia, ISLA SANTA ROSA, Perú, Presidente Petro, Ultimas Noticias | 0 |

‘Si el diálogo con Perú no funciona, acudiremos a demanda internacional’: presidente Petro

“Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la Isla de Santa Rosa, en el río Amazonas, y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona», manifestó el presidente Gustavo Petro en declaración emitida este jueves desde Leticia, donde hizo presencia para conmemorar los 206 años de la Batalla de Boyacá.

​El mandatario calificó como “inaceptable y violatorio» del Tratado de Río de Janeiro de 1934 el acto unilateral del Perú de exigir registro a las embarcaciones en la citada Isla de Santa Rosa.

A su vez, expresó beneplácito por la invitación a Colombia del gobierno peruano a participar en la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana, que tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre en la ciudad de Lima, en la que nuestro país impulsará acciones para garantizar el cumplimiento del Tratado de Río de Janeiro.

​Primero el diá​​logo

“Nosotros hablamos primero y es mejor hablar siempre, una y otra vez, hasta que se agote la palabra. Si la Comisión Mixta no funciona, iremos a demanda internacional», dijo.

Al dirigirse a los altos mandos de la Fuerza Pública presentes en la conmemoración, los instruyó a fortalecer la soberanía colombiana en la región, con acciones como el desarrollo de la navegación civil por los ríos amazónicos, que incluya recorridos de embarcaciones que presten servicios de salud a las comunidades.

Indicó que el aeropuerto y el puerto de Leticia deben ser epicentros de turismo y comercio fluvial, con embarcaciones colombianas, de manera que, si se va secando el brazo del río, las comunidades tengan fuentes importantes de ingresos.

“Si el brazo del río se está secando, la frontera de Colombia no es el brazo seco sino la línea más profunda del lecho del río Amazonas», recalcó.

​Ac​uerdo común

En este sentido, el presidente Petro recordó que, según el Tratado de Río de Janeiro de 1934, la frontera binacional “es la línea que se traza en los lugares más profundos del lecho del río, y si surgen islas (muchas han surgido) los dos gobiernos deberían buscar un acuerdo común antes de definir si esas islas son colombianas o peruanas».

“Que me expliquen por qué a la que llaman Isla de Santa Rosa ha llegado un helicóptero ruso con militares, si esa isla de común acuerdo no se ha decidido que sea del Perú», cuestionó el mandatario.

Y agregó: “si el Tratado dice que es de común acuerdo, ¿cuándo nos hemos reunido para decir que esa isla debe tener un alcalde y una bandera peruana y no colombiana?».

“Yo no voy a decir que esa isla es colombiana, eso no lo dice el Tratado. El Tratado dice: nos reunimos y acordamos», enfatizó.

El presidente indicó que el mismo Tratado estableció que Colombia tiene derecho al acceso libre al río Amazonas e incluso a una navegabilidad multinacional.

“¿Qué haría Leticia si no tiene río? ¿De qué vivirían sus familias?», dijo y puntualizó: “No se ha cumplido el Tratado, Perú lo violó. No se hizo el acuerdo para definir de quién es la isla».

En su exposición el jefe de Estado recalcó que, contrario a versiones de prensa, el Gobierno colombiano tiene las pruebas técnicas que demuestran que la Isla de Santa Rosa no es una extensión de otra isla, sino que surgió nueva, probablemente después de los años 50.

“Al surgir nueva, el Tratado lo que dice es que los dos gobiernos deben ponerse de acuerdo sobre cuál país ejerce la soberanía, pero “Perú le ha sacado la maleta a ponernos de acuerdo».

“Los invito a ponernos de acuerdo antes de que las mafias ganen. Los que quieren romper las relaciones entre Colombia y Perú tienen un ganador neto, que es el narcotráfico», dijo.

“Discutamos qué va a pasar con la línea más profunda del río Amazonas. ¿Vamos a romper el Tratado de 1934 o lo mantenemos?», concluyó el presidente de la República.

Compartir:

Tasa:

Odios y polarizaciónAnterior
PróximoPresidente Petro ordenó a la Fuerza Pública garantizar soberanía sobre el río Amazonas

Sobre el Autor

Politika 2

Politika 2

Artículos Relacionados

Condenan a 19 de años de prisión a exmagistrado Francisco Ricaurte, por Cartel de la Toga

Condenan a 19 de años de prisión a exmagistrado Francisco Ricaurte, por Cartel de la Toga

25 marzo, 2021

Debemos insistir en derogatoria de la JEP y en reforma de acuerdos de La Habana:  EXPRESIDENTE URIBE

Debemos insistir en derogatoria de la JEP y en reforma de acuerdos de La Habana: EXPRESIDENTE URIBE

12 octubre, 2020

El 40% del personal de la salud en Colombia presenta algún trastorno mental debido a su labor durante la pandemia

El 40% del personal de la salud en Colombia presenta algún trastorno mental debido a su labor durante la pandemia

27 mayo, 2021

El australiano Jai Hindley gana el Giro de Italia

El australiano Jai Hindley gana el Giro de Italia

29 mayo, 2022

HACEMOS PARTE DE

Premios Politika 2022

Próximamente

Léenos en Twitter

Tweets por el @PolitikaCol.

Síguenos

  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • googleplus

Aprende Marketing Digital como un Niño

Politika en los Medios y Redes

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Educación
  • Deportes
  • Coldeportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • ESDEPAZ-COLDEPORTES

Contáctenos

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress