El tema arrancó con reuniones de los exalcaldes de Barranquilla Alex Char de Medellín»Fico Gutierrez y Bogotá Enrique Peñalosa quienes cocinan una alianza para la presidencia. a ellos se ha sumado Dilian Francisca Toro exgobernadora del Valle y actual directora del partido de la U
Se anuncia que para hoy 17 de febrero habrá una reunión en Cartagena en la que participará Toro y otros posibles nuevos protagonistas de esa alianza política: los exgobernadores Luis Pérez, de Antioquia, y Jorge Emilio Rey, de Cundinamarca.


Se conoció que la exgobernadora de Valle del Cauca se reunirá con el exalcalde Peñalosa, el jueves 25 de febrero, para construir los cimientos de esa coalición que poco a poco se va consolidando, con un fuerte énfasis regional

Según esto se empieza a cocinar esta poderosa alianza, cuyos protagonistas hacen parte de la primera línea de la vida política de algunas de las regiones más importantes, desde el punto de vista electoral, en el país: Atlántico, Valle, Cundinamarca, Antioquia, Bogotá y Medellín
Hoy supimos que el exgobernador de Nariño Camilo Romero lanzará la semana entrante su aspiración a la presidencia .competirá con sergio Fajardo si hay alianzas con el partido verde o con otros aspirantes de los verdes

Paralelamente se han conocido conversaciones con el Centro Democrático y el Partido Conservador para llevar a cabo una consulta popular en marzo para definir a un candidato único para la primera vuelta presidencial.
La idea de los distintos partidos políticos es llegar con candidatos únicos para el evento electoral. algunos quizá lo logren anticipadamente .otros de seguro se iran a consultas populares para logar esas candidaturas únicas. el unico que esta fijo es Gustavo Petro a quien acompaña el senador Armando Benedetti el que esta solo y en espera alo mejor de aterrizar en la izquierda hasta ahora es el senador Roy barreras que aun no se ubica en los grupos que buscan las alianzas políticas
Miren como serian las consultas
En esa consulta participarían, según la propuesta, el precandidato del Centro Democrático; la jefa del partido de ‘la U’, Dilian Francisca Toro; el exalcalde del Atlántico Alejandro Char; el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez y la actual vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, en caso de que se decida a competir por la presidencia.
En el uribismo hay varios nombres de los que se ha hablado: las senadoras Paola Holguín y Paloma Valencia, el analista Rafael Nieto. Algunos siguen hablando de Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, pero él ha insistido en que no participará.

En cuanto a la izquierda entre los que se encuentran Colombia Humana, Polo Democrático, Unión Patriótica y Maís, junto a otros líderes políticos y de opinión como Armando Benedetti, Roy Barreras y Margarita Rosa De Francisco, encabezados por Gustavo Petro, formaron una coalición para realizar una consulta y definir un candidato presidencial en marzo de 2022 y también tomaron la decisión de ir con listas únicas a Congreso de la República.
El exalcade de Bogotá en la consulta se medirá con Alexánder López, el candidato del Polo, y con otros líderes de la izquierda, como el exgobernador del Tolima Guillermo Alfonso Jaramillo y Francia Márquez. Sin embargo, nadie duda de que Petro pude ser el ganador.
Gustavo Petro reveló parte de su estrategia al presentar lo que él llamó el “Pacto Histórico”, con el cual buscará obtener 55 curules en el Senado y 86 en la Cámara, con el fin de tener las mayorías y tramitar reformas estructurales sin contratiempos. La proclama de ese pacto fue leída por la reconocida actriz Margarita Rosa de Francisco, a quien muchos quieren ver en el Senado pese a que en varías ocasiones ha dicho que no quiere meterse a la política.
Pese a las aspiraciones de la izquierda, en el 2022 la centro izquierda volverá a las elecciones con su propio candidato y separado del petrismos. Los aliados llamaron la coalición “Fuerzas de Centro”, que realizará una consulta interna en marzo para escoger candidato presidencial entre Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo, Humberto de la Calle, Los hermanos Galán, Juan Fernando Cristo, Ángela María Robledo y el partido verde, y conformar una lista única al Senado y listas a Cámara en todos los departamentos.

De otro lado Colombia justa Libres anuncia la candidatura presidencial de su líder el senador JHON MILTON RODRIGUEZ quien no regresará al congreso Rodriguez comienza una gira presencial a 20 ciudades del país su le ma es «Colombia es mi causa»
Mas notas políticas en una próxima entrega no se las pierda.