El Ministerio de Defensa de Ruso descartó que Pionyang lanzara un misil balístico intercontinental en su última prueba y estima que se trató de un proyectil de rango intermedio. Desde el Ministerio han informado que el misil alcanzó una altitud de 535 km, voló unos 510 km y cayó en la parte central del mar de Japón.
Los militares rusos detectaron el lanzamiento del misil y lo siguieron por medio del sistema de prevención de ataques con misiles (SPRN, por sus siglas en ruso. El lanzamiento se dirigió en dirección contraria a la frontera de Rusia y no existió ningún peligro para el país, informaron desde Moscú
Horas antes, los Coreanos anunciaron que habían lanzado con éxito un misil balístico intercontinental Hwasong-14. El lanzamiento fue ordenado por el líder norcoreano, Kim Jong-un. Según los datos de la televisión estatal norcoreana, el proyectil recorrió 933 kilómetros y alcanzó una altura de 2.802 kilómetros. También reportaron que el misil estuvo 39 minutos en el aire. Corea del Norte asegura poder atacar a sus oponentes en cualquier momento
En los últimos meses, la península coreana vive una escalada de tensión debido la persistencia de Pionyang en seguir adelante con su programa nuclear y a las acciones emprendidas por Estados Unidos como respuesta.
La situación de la región ha empeorado aún más tras las maniobras militares a gran escala realizadas conjuntamente por EE.UU. y Corea del Sur, en respuesta a la cuales el líder norcoreano declaró que no tenía miedo a una guerra contra Washington, de la que no dudaba que saldría victorioso, al mismo tiempo que amenazaba con «un ataque por sorpresa y preventivo».
Entretanto los presidentes de Rusia y China reunidos en Moscú acordaron promover un plan conjunto para solucionar el conflicto en la península Coreana
Hemos acordado promover una iniciativa conjunta basada en el plan ruso para la resolución gradual y en la idea china de frenar simultáneamente los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte y las maniobras militares a gran escala de EE.UU. y Corea del Sur», ha señalado el líder ruso en una rueda de prensa tras las negociaciones con el presidente chino.
Putin ha indicado que la resolución integral de los problemas de la península es una prioridad de política exterior de China y Rusia, que buscan paz y estabilidad en la región.
«Sea cual sea la situación exterior, nuestro compromiso y confianza en el desarrollo de las relaciones ruso-chinas siguen siendo inquebrantables y constantes», ha señalado Xi Jinping en una rueda de prensa celebrada tras el encuentro con Putin.
El líder chino ha agregado que en el momento actual las relaciones entre Moscú y Pekín «han entrado en la mejor etapa de su desarrollo». «Eso es resultado de nuestros esfuerzos conjuntos a largo plazo», destacó