El Gerente de Empresas Públicas de Medellín, Alejandro Calderón Chatet, renunció intempestivamente esta noche.

En una carta enviada al Alcalde de Medellín, el recién nombrado Gerente General de EPM decidió dimitir del cargo al que fue nombrado el lunes pasado y en el que se posesionó el viernes anterior.

Justo esta mañana, Calderón Chatet, había comparecido a una extraña rueda de prensa en la que las preguntas fueron controladas desde el equipo de comunicaciones de EPM sin permitir que se respondieran todas las preguntas hechas por los periodistas.

En la carta el ahora exgerente, le dice al alcalde que le agradece la oportunidad que le dio de haberlo nombrado como gerente general de EPM. Explica que para él fue el honor más importante que ha tenido en su vida.

Seguidamente, la carta de solo tres párrafos, señala que «lamentablemente, quiero informarle, que después de una sincera conversación con mi familia, y teniendo en cuenta los hechos que hemos vivido, en los que hemos tenido que enfrentar todo tipo de ataques a los que he respondido con altura, y que reconozco están asociados a los altos niveles de polarización política que vive la ciudad, he tomado la decisión de no asumir el cargo.»

Finalmente, agradece al alcalde Daniel Quintero en nombre de su familia mientras que le desea éxitos en la gestión.

De inmediato, el alcalde Quintero, reaccionó en su cuenta de twitter a la carta


Daniel Quintero Calle@QuinteroCalle
·Alejandro Calderón recibió todo tipo de ataques plagados de mentiras e imprecisiones. Lo intimidaron y lo presionaron a él y a su familia. Perdimos a un gran hombre en EPM.

Desde que su nombre fue dado a conocer como el nuevo gerente de EPM, nacieron dudas sobre su trayectoria y legalidad de su formación académica. IFMNOTICIAS.COM fue uno de los primeros medios en dar a conocer las irregularidades el mismo día que se conoció su nombramiento.

Desde entonces se desbocó una serie de irregularidades en el proceso de selección y hasta relaciones dudosas con empresas Off Shore y relaciones de afinidad que presuntamente lo inhabilitaba para su posesión.

En medio de todo este proceso de cuestionamientos y dudas, se revelaron las relaciones de la firma cazatalentos con el exgobernador Luis Pérez, así como la falta de coherencia en las versiones de la firma cazatalentos con respecto al análisis y verificación de los títulos que pasó por las aclaraciones de la Vicepresidencia de Desarrollo Humano de EPM hasta la responsabilidad que le cabía a la junta directiva.

El tercer gerente de Empresas Públicas de Medellín, sostenía ya los pedidos de renuncia de la sociedad civil, sectores políticos de izquierda, de derecha y moderados, y hasta solicitud de investigaciones disciplinarias y penales.

En las últimas horas, el senador Santiago Valencia, hacía nuevas revelaciones y pedía nuevamente la renuncia al gerente, al mostrar conversaciones del presidente de Tigo Une y un presidente de una firma cazatalentos internacional, sobre el por qué, Calderón Chatet, no calificaba para asumir un cargo en UNE.

Así las cosas, todo hacía parecer que se continuar en el cargo, seguiría el rosario de revelaciones e irregularidades que desatarían nuevos escándalos. En medio estaba Empresas Públicas de Medellín, su estabilidad financiera y la reputación de una empresa que se ha convertido en el ojo de la tormenta política en Medellín.

Ahora el Alcalde Daniel Quintero, en vez de reconocer su error, atribuye al «matoneo» la renuncia del gerente que pasará a la historia, como el de menor tiempo en el cargo.