El mandatario cuestionó la proposición aprobada por la Cámara. Aseveró que invaden sus competencias.
El presidente Gustavo Petro cuestionó la posición de la Cámara de pedirle que no vaya a la posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el 10 de enero en Caracas, Venezuela. El mandatario llegó a decir que están desbordando sus competencias.
«El Presidente es el responsable constitucional de las relaciones exteriores de Colombia, invito al Congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente», indicó el mandatario.
Frente a las dudas sobre si irá o no, se limitó a decir: «En su debido momento decidiré si asisto a no a la posesión del actual presidente de Venezuela».
La proposición de la Cámara
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó una proposición en la que le piden al presidente Gustavo Petro que no asista a Venezuela a la posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el 10 de enero. La proposición la lideró el representante Jorge Tovar.
Con una votación de 75 votos a favor y solo 27 en contra, se procedió a la solicitud al primer mandatario. Aunque la proposición no es vinculante, es un mensaje directo al primer mandatario. En ocasiones anteriores Senado y Cámara han acogido proposiciones en las que piden que no se reconozca la victoria de Nicolás Maduro y se declare fraude, tal y como lo ha denunciado buena parte de la comunidad internacional.
La proposición no fue acogida únicamente por algunos sectores partidarios del gobierno, que han insistido que el Congreso no tiene potestad para definir la política internacional del país.
Por su parte, todavía no hay claridad de cómo procederá Colombia frente al régimen Maduro a partir del 10 de enero. El vicecanciller Jorge Rojas confirmó que no se reconocerá la victoria de Nicolás Maduro, pero al mismo tiempo no se romperán relaciones, pues se ha demostrado que romper relaciones con el país vecino no es conveniente.
«Estamos explorando lo que va a ocurrir el próximo 10 de enero, todavía no tenemos plena claridad y certeza. Por lo pronto no hemos dado respuesta a la invitación del Gobierno de Venezuela», aseveró el segundo al mando de la Cancillería.
Y añadió: «Es probable que ya a estas alturas lo que va a haber es una posesión de un Gobierno. Hemos consultado a países en Europa y en Norteamérica y lo que sabemos es que no habrá un Guaidó dos, es decir, vamos a tener que mantener una relación con una institucionalidad que es la que ha decidido Venezuela y nosotros queremos que se haga en el marco de garantías porque vienen procesos electorales que van a ser importantes para la región».