Bogotá D.C., Junio 15 de 2016 (prensa senado).- En la recta final de las sesiones ordinarias del Congreso, la plenaria del senado aprobó un proyecto de ley con mensaje de urgencia, que sale al paso a la excarcelación masiva e indiscriminada, que además sienta las bases de una administración eficaz de justicia.
La iniciativa con ponencia del senador Carlos Fernando Mottoa (Cambio Radical) amplía la entrada en vigencia de una norma tramitada en el año 2015 en cumplimiento de orden de la Corte Constitucional, que pondrá fin a detención preventiva de más de 27 mil personas, cuyo caso judicial no ha sido resuelto, generando un «caos» en la Fiscalía en términos de estudio de los expedientes.
De acuerdo con estadísticas del Gobierno, la situación es crítica. La razón, «existen 24 mil personas que están privadas de libertad sin fallo de sus casos judiciales, a lo que se suma estadísticas del INPEC de 4.837 que llevan más de 3 años y 6.137 más de dos años».
El proyecto de ley que fue ampliamente debatido en la noche de este miércoles en la plenaria del senado, prorroga el artículo 1o. de la ley 906 de 2004, que normatiza las medidas de aseguramiento privativas de la libertad no podrá exceder de 1 año.
info y foto Prensa senado