Nos hemos encontrado con varias cosas. Primero, el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa mostró qué en algunos puntos del territorio, había incidencia de grupos armados. Se han hecho capturas de personas vinculadas a grupos al margen de la ley, entre ellos del ELN. También hemos encontrado migrantes, a quienes se les ha pagado por hacer bloqueos”
Así lo señaló el presidente Iván duque, al ratificar los informes periodísticos de denuncia que realizó POLITIKA.COM.CO y el NOTICIERO NACIONAL DIGITAL, desde el inicio del Paro en Colombia el pasado 28 de abril de 2021.
En aquella oportunidad los medios virtuales señalaron que “el caraqueño inmortal, el bolivariano, el revolucionario, el líder de todos los tiempos, el comandante eterno de esta revolución que no es otro que Simón Bolívar, el más grande hombre que ha parido este Continente ¡Viva Bolívar¡ Bolívar ha vuelto y está hecho pueblo. Eso es verdad y por eso es que la oligarquía reacciona como las serpientes”
Con esta ideología que incita a la violencia –en sus más distintas formas- el adoctrinamiento de la milicia de la Revolución Bolivariana en Colombia, se ha abierto paso en la zona rural, la zona urbana, colegios y universidades (públicas y privadas) desde el año 2015, hasta llegar a su punto más alto el 28 de abril, cuando se inició parto nacional, que lleva 11 días.
Las milicias bolivarianas operan en cuatro anillos, bajo el nombre de “Hugo Chávez Vive”. El primer anillo está conformado por ex militares, agentes de inteligencia que ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena, Pasto o Medellín buscan puestos, donde puedan tener información del territorio y entablar amistad con los colombianos, en particular jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad (preferiblemente pensionados)
“Los migrantes que sean sorprendidos cometiendo actos ilegales se deportarán de manera inmediata. Si tienen permiso en el país se judicializan. Sin contemplación. Esta medida, aplica para nacionalidad que sea. Estamos investigando quienes fueron los financiadores de esas personas, porque las personas capturadas, han revelado que si les pagaban entre 50 mil y 70 mil pesos por participar en algunos bloqueos”, sostuvo
El presidente Iván Duque lanzó una pregunta. ¿A quién le podría convenir la parálisis de la economía colombiana? ¿ A quién le debe convenir que no le lleguen las vacunas? En sus palabras, a actores interesados en desestabilizar al país, a partir de bloqueos en lugares estratégicos como la ciudad de Cali y el Valle del Cauca.
“La recuperación de la movilidad en el país no es negociable. Pero al mismo tiempo que mantenemos esa firmeza de tener la capacidad de escuchar a las comunidades a nivel local, regional y nacional.
También en su momento, el informe periodístico de POLITIKA.COM y el Noticiero Nacional Digital reveló que “la capital del Valle del Cauca –es la punta de lanza- de la estrategia armada en Colombia de las milicias bolivariana, que es calificado como un corredor para pasar droga a toda la región pacifica, incluido Ecuador, Perú Bolívar.
En el artículo se reseñó uno de sus integrantes de las milicias –detrás de los bloqueos- subraya: “el Gobierno Duque venderá a nivel nacional e internacional que lo que está ocurriendo es un plan orquestado por nuestro Comandante Nicolás Maduro. Eso solo agravará la situación. Estará justificando los abusos de las Fuerzas Militares, que servirá de combustible a más movilizaciones y nuevos desmanes. Hijueputa, la tarea está hecha. Mejor de lo que se planeó”.
Esta noche el Presidente Iván Duque ordeno a la fuerza publica leventar los bloqueos en las distintas vias y carretaras.