El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, indicó que gastos excesivos como la compra de aviones de guerra no se harán para cuidar el presupuesto nacional.

Restrepo, manifestó que la compra de aviones militares para la flota de aviones de guerra “no es un gasto prioritario” para el Gobierno. 

“No habrá dinero para comprar aviones. ¿Por qué razón? Porque no es un gasto prioritario y nuestra prioridad tiene que ser la pandemia y los sectores vulnerables de la sociedad afectados por la pandemia”, 

De igual forma, expresó que la “primera prioridad” de su gestión será revisar el presupuesto nacional rubro por rubro. “Aquí hay una convicción. Tenemos que redirigir gastos no prioritarios hacia las necesidades urgentes ya apremiantes”, 

Estamos hablando de que esta tiene que ser una reforma del orden de unos 14 billones de pesos. Esto tiene que estar acompañado de austeridad en el gasto. Aquí vienen decisiones de congelamiento de gastos en el sector público, de decisiones en materias de control de precios de contratos de arrendamientos, de control de costos de viáticos en el sector público. La austeridad tiene que ser un compromiso del país”, añadió Restrepo.

En la actual crisis situacional Restrepo decidió subirse a controlar ese potro desbocado, y para intentar volver las cosas a su curso normal, empezó por apelar a un discurso conciliador, algo que no tuvo su antecesor

“En este momento se necesita una gran dosis de grandeza, y esa grandeza significa abrir espacios de diálogo constructivo con distintos actores de la sociedad. Yo voy a ponerme en la tarea de liderara esos encuentros”,

El ministro fue asediado por multitud de periodistas y la pregunta obligada fue sabe cuanto cuetan los huevos ? la misma que le hicieron a Alberto Carrasquilla

La respuesta de Restrepo, como su estilo, fue diametralmente opuesta a la de Carrasquilla.

“Yo afortunadamente acompaño a mi señora al mercado”, advirtió Restrepo en Caracol Radio, y después hizo gala de conocer al dedillo ese tema.

Los huevos hay de distintos tipos: los hay A, AA y AAA; los hay café y los hay también blancos. Así que, el precio del huevo depende de donde lo compre y más o menos de la calidad del mismo”, explicó Restrepo en una introducción a su respuesta que hizo temer a muchos que tampoco sabía el precio de los docensa huevos.

Pero después remató con el dato: “Aproximada mente el orden de cada huevito de unos 600 o 700 pesos”.